Campeón Argentina supera difícil prueba en debut de Copa América ante Canadá y envía señales a Brasil

Lionel Messi (C) se lleva el balón ante dos jugadores de Canadá en el partido inaugural de la Copa América-2024 el 20 de junio de 2024 en Atlanta, Georgia (CHARLY TRIBALLEAU)
Lionel Messi (C) se lleva el balón ante dos jugadores de Canadá en el partido inaugural de la Copa América-2024 el 20 de junio de 2024 en Atlanta, Georgia (CHARLY TRIBALLEAU)

Argentina de Messi superó este jueves un durisimo debut en la Copa América-2024 con una sufrida victoria 2-0 ante Canadá, en el comienzo de la defensa del título al que también aspiran otros favoritos como Brasil, Colombia y Uruguay.

En su séptima participación en una Copa América, Messi se convirtió en el jugador con más presencias en la historia del certamen continental con 35, sumando un nuevo récord a su inagotable palmarés.

No fue el partido ante los canadienses de los mejores de los 35 del capitán albiceleste en la Copa América pero, como siempre, su sola presencia requiere cuidado especial y despeja caminos para su compañeros que ya no padecen de Messi-dependencia.

- Partido vertiginoso -

Ambos conjuntos disputaron un partido vertiginoso en un colmado estadio Mercedes Benz de Atlanta, con los norteamericanos jugando de igual a igual y bajo la guía de Alphonso Davies pusieron en aprietos al portero Emiliano Martínez.

"Sabíamos que iba a ser así. Sabíamos de lo que era capaz Canadá. Fue un partido como lo esperábamos, muy duro, muy físico, el primer tiempo sobre todo, había pocos espacios. Por suerte encontramos algo rápido en el segundo tiempo y pudimos jugar un poquito mejor", dijo Messi a la señal oficial de la Conmebol, tras finalizar el juego.

En uno de los ataques a todo ritmo, el centrodelantero Julián Alvarez interrumpió su sequía goleadora en la selección, desde las semifinales del Mundial, cuando anotó un doblete ante Croacia, anotando al minuto 49 tras una desesperada salida del portero Maxime Crepeau.

Su reemplazante, Lautaro Martínez, selló el triunfo albiceleste sobre el cierre, al 88.

Igualmente Argentina desperdició al menos cuatro posibilidades en jugadas mano a mano con Crepeau, dos de ellas a cargo de Messi.

Pese al triunfo, varios jugadores y el entrenador Lionel Scaloni se quejaron por el estado del campo de juego del estadio  Mercedes Benz de Atlanta.

"Hace siete meses que sabemos que vamos a jugar acá y cambiaron el césped de sintético a pasto hace dos días. Lo siento, no es una excusa, pero no es una cancha para jugar al fútbol", reclamó Scaloni con firmeza.

El complicado Grupo A se completa con Chile y Perú, que se enfrentarán el viernes en el Clásico del Pacífico en el ATT&T Stadium de Arlington, en Texas, una de las 14 ciudades del torneo.

- Camino al adiós -

Pese a varias ocasiones que no pudo concretar, 'la Pulga' lucía con la tranquilidad por haber dejado en el camino una racha maldita de tres finales perdidas de Copa América (2007, 2015 y 2016).

Messi se tomó revancha por todo lo alto de la sequía albiceleste de 28 años: el título mundial en Catar-2022 y la Finalissima ese año, además del cetro continental un año antes, y ahora apunta a levantar el trofeo el 14 de julio en Miami en el mismo país donde en 2016 anunció un efímero adiós con la casaca argentina.

Una generación de jóvenes futbolistas ya habituados a la cumbre como Julián Alvarez, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, con otros aún más nóveles como Alejandro Garnacho, le dan certezas al ídolo y a su socio Angel Di María de que el legado está bajo custodia.

El 'Fideo', vital en los últimos título que conquistó Argentina, ya anunció su retiro de su selección al finalizar la Copa América-2024.

- Los otros aspirantes -

También favorito al lauro que se le niega desde 2019, el alicaído Brasil abre el fuego en el Grupo D el lunes, el mismo día del debut de Colombia, otro candidato que se mide a Paraguay por la misma llave.

Uruguay de Marcelo Bielsa, que integra el cuarteto de postulantes al título, iniciará el domingo su marcha en el torneo contra Panamá en Miami por el Grupo C, una serie en la que Estados Unidos intentará imponer su localía ante Bolivia en Arlington.

Varios de sus jugadores son llamados a convertirse en las figuras de este torneo como el colombiano Luis Díaz, el uruguayo Darwin Núñez y el brasileño Vinicius Junior.

bur-ol/ma