Breves de deportes

El América olvida y se enfoca en la cancha

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 1 (EL UNIVERSAL).- En el América, todo parecía miel sobre hojuelas, gracias a la racha de 12 partidos sin derrota y al liderato en el Apertura 2023.

Sin embargo, la lesión de Brian Rodríguez y las acusaciones en contra de Jesús Gallardo desestabilizaron, durante algunos días, la tranquilidad en El Nido.

Pero, al interior del vestuario azulcrema prefieren darle vuelta a la página, porque "ya se dijo todo" lo que se tenía que decir.

"Ese tema ya pasó, tema cerrado. No hay por qué tocarlo. [Hay que] enfocarnos en lo nuestro y pensar en el partido contra San Luis", sentenció el extremo mexicoestadounidense Alejandro Zendejas.

No obstante, el atacante de las Águilas destacó la actitud de Jonathan dos Santos, porque habla de la unión que existe en el plantel.

"Está defendiendo a un compañero, creo que es normal. Yo no lo veo mal", dijo.

Además, aseguró que no considera al lateral izquierdo del Monterrey un futbolista con mala intención y resaltó que "son cosas que pasan rápido en el partido".

---XXX---

Otra "final" para los azules

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 1 (EL UNIVERSAL).- A falta de tres jornadas para que finalice la fase regular del Apertura 2023, el Cruz Azul quiere mantener la esperanza de meterse a la Liguilla, aunque sea desde la nueva ronda, llamada Play-In.

Luego de vencer al León, el fin de semana en el Estadio Azteca, La Máquina quiere mantener ese ritmo en la recta final y este miércoles por la noche recibe a los Bravos de Juárez.

El adversario no llega en su mejor momento, por lo que parece una muy buena oportunidad para Joaquín Moreno y sus dirigidos.

Con 14 puntos y colocados en la antepenúltima posición de la tabla, los de La Noria aún aspiran a un boleto a la Fiesta Grande del futbol mexicano y hoy tienen una oportunidad de oro, ante un equipo fronterizo que nunca les ha ganado en el Coloso de Santa Úrsula.

---XXX---

Un certamen sin jueces

CANCÚN, QR., noviembre 1 (EL UNIVERSAL).- La asistencia tecnológica en el tenis llegó a México con las WTA Finals 2023, que es el primer torneo en el país que se realiza sin la presencia de jueces de línea en la cancha. Ese trabajo lo realiza el "Ojo de Halcón" y genera confianza en las jugadoras.

"Hay torneos de altas categorías que están tomando esa decisión. Hay una confiabilidad más alta con el sistema electrónico. Las jugadoras y los tiempos de ahora nos indican que debemos usar la tecnología para ser más efectivos", comentó Cristina Romero, réferi de las WTA Finals, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.

Romero detalló que esta decisión también tiene un factor mental en los tenistas en general, porque ya no se enganchan con los jueces de línea durante su duelo: "Está la parte psicológica de no pelearse con una máquina".