La brasileña Rebeca Andrade favorita a colmarse de oros en su debut en los Panamericanos

Río de Janeiro, 19 oct (EFE).- La vicecampeona olímpica Rebeca Andrade tiene todo a su favor para hacer brillar a Brasil y a Latinoamérica en Santiago donde figura como la máxima favorita tras la ausencia confirmada de la estadounidense Simone Biles -número uno del planeta- y su destacado desempeño en los mundiales de Amberes.

La brasileña se colgó el oro en salto al superar a la norteamericana en la ciudad belga, donde también logró la plata en el individual completo, en suelo y por equipos, así como el bronce en la barra de equilibrio.

Sin la presión por Biles, que tras dos años de ausencia en torneos internacionales por problemas mentales se coronó campeona mundial -título que Andrade no pudo defender- y conquistó el oro en las individuales de suelo y barra, el camino se torna más viable para la brasileña.

Tendrá, eso sí, otras rivales de respeto como la estadounidense Jordan Chiles, campeona del mundo y subcampeona olímpica por equipos; la mexicana Alexa Moreno, que este año ganó el oro en salto en el Panamericano y la panameña Hillary Heron, campeona suramericana también en esa modalidad.

Con 24 años la gimnasta brasileña acumula 15 medallas de oro entre olímpicas, mundiales, de copas de mundo y campeonatos continentales, a las que se suman otro tanto de plata y cinco bronces.

Solo le falta subirse a un podio en unos Juegos Panamericanos y la expectativa que tiene es alta para su debut en Santiago.

"Yo hice el camino contrario: primero fui a los Juegos Olímpicos, después a un Mundial y ahora, voy a participar en mis primeros Juegos Panamericanos", afirmó Andrade en un vídeo cuando los organizadores anunciaron que la brasileña sería una de las embajadoras del evento.

El recorrido para esta gimnasta, sin embargo, le ha costado 'sudor y lágrimas' pues tuvo que pasar tres veces por el quirófano por roturas de ligamento en la rodilla izquierda.

La primera, en 2015, la sacó de los Juegos Panamericanos de Toronto. Dos años después la lesión se repitió y como si fuera una broma pesada del tiempo volvió a ocurrirle en 2019 quedando impedida de participar en los Mundiales de Stuttgart (Alemania) y dejando en riesgo su actuación para los Olímpicos de Tokio, a los que finalmente asistió y brilló.

En esos años de continuos altibajos Andrade pensó muchas veces en desistir y lanzar por la borda todo el esfuerzo y los sacrificios que tanto ella como su familia habían hecho para forjar su carrera.

Comenzó a entrenar a los cuatro años en un gimnasio público de Guarulhos, un pequeño municipio de la zona metropolitana de Sao Paulo, y al cumplir los 10, se lanzó al mundo con la bendición de su madre, entonces una empleada doméstica que cuidaba de ella y sus siete hermanos.

Ellos, junto con sus amigos y su equipo han sido el motor para que Rebeca Andrade haya llegado hasta donde está. La fuerza y la persistencia han sido su huella personal.

Las competencias de gimnasia artística en Santiago serán entre el 21 y el 25 de octubre, fechas en las que se repartirán medallas para equipo, individual absoluta y por aparatos.

En los Panamericanos de Lima 2019, las brasileñas lograron el bronce por equipos y la gimnasta Flávia Saravia, que también irá a Chile, se ubicó en la tercera posición en el individual absoluto y en suelo.

(c) Agencia EFE