El Atlético, al asalto a la cima en Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria/Madrid, 2 nov (EFE).- Nadie atraviesa la racha del Atlético de Madrid, seis victorias consecutivas, en este momento de LaLiga EA Sports, al asalto del liderato en su visita de este viernes a Las Palmas, donde ha ganado siempre en la era Diego Simeone y lo aguarda un rival en su mejor momento, con tres triunfos en cuatro jornadas.

Del 0-3 del 17 de enero de 2016 al 1-5 del 26 de agosto de 2017, pasando por el 0-2 en los octavos de final de la Copa del Rey del 3 de enero de 2017 o el 0-5 de la trigésimo quinta cita del curso 2016-17, desde que lo dirige el técnico argentino todo han sido victorias en el estadio Gran Canaria, todas incontestables, todas sin matices, aunque no garantizan nada en el duelo de este viernes.

Tampoco su imponente momento. El mejor de la temporada. Los tres puntos de desventaja con la cima que tiene tanto con el Real Madrid como con el Girona, ambos con un partido más que el Atlético, son un filo tan estrecho como el margen de error cada jornada.

En ninguna de las últimas seis ha fallado el equipo rojiblanco, que irrumpió el pasado domingo en el podio. Ni contra el Real Madrid (3-1), cuando inició su actual secuencia de triunfos. Ni contra Osasuna (0-2). Ni contra el Cádiz (3-2). Ni contra la Real Sociedad (2-1). Ni contra el Celta (0-3). Ni contra el Alavés (2-1). A la vez, encadena nueve choques invicto entre todas las competiciones, que incluyen siete triunfos. Ya fue líder en la primera jornada, pero entonces tan solo le duró eso. Una semana. Un suspiro.

No ha sido tan regular fuera como en casa. Mientras en su estadio festeja su récord de 14 triunfos consecutivos en LaLiga EA Sports (son 15 si se suma su duelo de la Liga de Campeones contra el Feyenoord, por 3-2), lejos del Metropolitano, en el mismo número de 15 choques, los números son distintos: seis victorias, seis empates y tres derrotas, justo los únicos encuentros que ha perdido en sus últimas 32 jornadas en el campeonato.

En las últimas cuatro citas, tan solo ha fallado una vez Las Palmas (0-1 con el Rayo). Las otras tres las ganó: 2-1 al Celta, 1-2 al Villarreal y 1-2 al Almería.

Ahora aguarda al Atlético, un desafío mayor, en el que contará con un estadio lleno, deseoso de calibrar las opciones reales de su equipo ante uno de los grandes del fútbol español.

El ataque del Atlético está en forma: Álvaro Morata ha marcado nueve goles en 12 partidos esta temporada con su club, más cuatro en otros tantos encuentros con la selección española; Antoine Griezmann ha sumado nueve dianas también, ocho de ellas concentradas en los ocho duelos más recientes. Entre los dos son 18 goles de los 31 que ha logrado su equipo entre LaLiga y la Liga de Campeones, donde el martes lo aguarda de nuevo el Celtic.

No condiciona en nada ese compromiso a Simeone, que saldrá con su once tipo reciente, al que incluirá sólo una modificación: la entrada de Pablo Barrios por Saúl Ñíguez.

El resto serán los mismos del pasado domingo contra el Alavés: el portero Jan Oblak; los carrileros Nahuel Molina y Rodrigo Riquelme; los centrales Stefan Savic, Axel Witsel y Mario Hermoso (el único apercibido de sanción en el conjunto rojiblanco); y los centrocampistas Koke Resurrección y Rodrigo de Paul, aparte del citado ataque Griezmann-Morata.

En el banquillo aguardará Marcos Llorente, suplente en los dos últimos choques y en tres de los últimos cinco, y aún esperará José María Giménez, tras superar un edema óseo en el sóleo. Ya reapareció el domingo ante el Alavés. En el minuto 81. En Las Palmas seguirá como reserva. Siguen de baja Memphis Depay, Reinildo Mandava, Samuel Lino y Thomas Lemar. A ellos se suma Ivo Grbic, por una indisposición.

En Las Palmas, apenas dos días ha tenido García Pimienta, entrenador del equipo amarillo, para preparar este partido tras el trámite de Copa del Rey del pasado martes ante el Manacor (0-3), equipo de Tercera Federación, en el que reservó a la mayoría de sus jugadores titulares.

El técnico catalán tendrá las bajas del defensa Álvaro Lemos y del delantero Sandro Ramírez, además de Jonathan Viera, con un pie fuera del equipo, ya que negocia en Emiratos Árabes su nuevo destino. Pimienta podría repetir el once inicial que venció en la jornada anterior en Almería, no sin apuros, en el tiempo añadido, con un gol de Sory Kaba (1-2).

Esos tres nuevos puntos han permitido al equipo amarillo situarse en mitad de la tabla, más cerca de los puestos europeos que de la zona de descenso, y un colchón que le permitirá afrontar con mayor tranquilidad el reto de tumbar a uno de los rivales más potentes de la categoría, junto a Real Madrid y Barcelona, a los que tendrá que recibir en enero de 2024.

- Alineaciones probables:

Las Palmas: Álvaro Valles; Álex Suárez, Coco, Mika Mármol, Sergi Cardona; Javi Muñoz, Perrone, Kirian; Marvin Park, Munir y Marc Cardona.

Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savic, Witsel, Hermoso, Riquelme; De Paul, Koke, Barrios; Griezmann y Morata.

Árbitro: Melero López (C. Andaluz).

Estadio: Gran Canaria.

Hora: 21.00 CET (20.00 en Canarias).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Las Palmas (10º, 14 puntos); Atlético (3º, 25 puntos).

La clave: La capacidad de Las Palmas para sujetar a Griezmann y Morata.

El dato: Las Palmas no gana en su casa al Atlético de Madrid desde la temporada 1986-1987 (2-1).

Las frases:

García Pimienta: "Estoy seguro de que vamos a competir el partido ante un equipo de Champions y aspirante al título de Liga".

Simeone: "Me gusta cómo juega Las Palmas"

El entorno: El Estadio de Gran Canaria se llenará por primera vez desde el regreso de la UD Las Palmas a Primera División.

(c) Agencia EFE