Argentina avanza, ¿pero a qué costo? Lesión de Messi enciende las alarmas en la albiceleste en Copa América

Lionel Messi, delantero de Argentina, sufrió una lesión en la primera mitad del duelo ante Chile. Aún no se sabe la gravedad de la misma. (Foto: CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images)
Lionel Messi, delantero de Argentina, sufrió una lesión en la primera mitad del duelo ante Chile. Aún no se sabe la gravedad de la misma. (Foto: CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images)

Argentina consiguió su pase a la fase de eliminación de Copa América con un partido pendiente. Sin embargo, hubo una señal de alarma en el triunfo ante Chile por la mínima diferencia, y es que Lionel Messi fue atendido por una aparente lesión muscular.

Messi se dolió de la zona del aductor durante la primera mitad del duelo entre argentinos y chilenos, y aunque permaneció en el campo, quedan dudas sobre su estado de salud para los próximos partidos. Una ausencia prolongada podría poner en jaque las aspiraciones de la Scaloneta en Estados Unidos.

No es ningún secreto que Lionel Messi es la pieza clave para Argentina en la Copa América. Aún a sus 37 años, Messi maneja el balón como pocos en la historia, y su visión de campo permite aprovechar los espacios con jugadores como Rodrigo De Paul, Enzo Fernández. Julián Álvarez y Ángel di María.

Además, su conducción de balón compromete a los defensas a tomar una decisión rápida, que puede dejar a algún compañero libre o abrirle suficiente espacio para dirigirse a la portería.

Y aunque el rosarino no colabora demasiado a la defensiva, su posición se complementa con el esfuerzo en la recuperación de Fernández, Alexis MacAllister y De Paul. A final de cuentas, al ataque pocos jugadores en el mundo pueden hacer lo que Messi.

Lionel Messi sigue exigiendo la completa atención de sus rivales. Chile colocó hasta 4 jugadores en la cobertura del astro rosarino. (Foto: CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images)
Lionel Messi sigue exigiendo la completa atención de sus rivales. Chile colocó hasta 4 jugadores en la cobertura del astro rosarino. (Foto: CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images)

La atención que recibe el ex delantero del Barcelona es evidente aún ahora que no tiene la velocidad de antes. Ante Chile, era común ver a 3 o 4 jugadores rivales sobre el veterano. En varias ocasiones, futbolistas chilenos le dejaron la pierna una vez que había pasado el balón, denotando su interés en frenarlo de cualquir manera posible.

Eso es sin contar el aspecto emocional y de liderazgo, el cual ha adoptado el jugador del Inter Miami en los últimos años. “Ganar el título para Leo” fue un tema recurrente en la pasada Copa América y Copa del Mundo, y despedirlo del torneo con otro campeonato aún luce como una motivación para la albiceleste.

Para determinar qué tan severa es la lesión, Messi se someterá a algunas pruebas médicas, pero sus palabras después del partido no inspiran demasiada confianza, al igual que la forma mostrada en la segunda mitad del encuentro.

"Qué sé yo... Ahora voy a ver. Creo que sí. Me molesta un poco, pero pude terminar jugando así que espero que no sea nada grave"- Lionel Messi, delantero argentino

Gabriel Suazo le deja un recuerdo a Lionel Messi tras un pase del argentino. El jugador del Inter Miami fue asediado por los chileno con o sin el belón. (Foto: CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images)
Gabriel Suazo le deja un recuerdo a Lionel Messi tras un pase del argentino. El jugador del Inter Miami fue asediado por los chileno con o sin el belón. (Foto: CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images)

Hay que mencionar que el “10” argentino ya había tenido algunas molestias este año, por lo que se perdió algunos partidos tanto de la Copa de Campeones de la Concacaf como de la MLS. El jugador indicó que no está relacionado, pero es un factor a tomar en cuenta.

Si hay una ventaja para Lionel Scaloni y Argentina es que ya amarraron el primer lugar del grupo, por lo que el duelo ante Perú resulta inconsecuente. Allí, Scaloni puede probar algunos ajustes en caso de prolongarse una posible ausencia del capitán argentino.

Quizás lo más importante en este momento sea pensar en el resto del torneo. Al ser el partido ante Perú en Miami, quizás el mismo jugador podría presionarse para jugar en la casa de su club.

¿Qué haría Argentina sin su capitán?

Justamente una lesión previa de Messi dio a Scaloni una oportunidad de ensayar lo que haría en caso de su ausencia. En marzo, la albiceleste se midió ante Costa Rica y El Salvador sin su capitán. Paulo Dybala, quien sería su relevo natural, no estuvo en ese momento, como tampoco está en Estados Unidos.

Ante la lesión de Lionel Messi, Alejandro Garnacho, de 19 años de edad, podría ver sus primeros minutos de la Copa América con Argentina. (Foto: Omar Vega/Getty Images)
Ante la lesión de Lionel Messi, Alejandro Garnacho, de 19 años de edad, podría ver sus primeros minutos de la Copa América con Argentina. (Foto: Omar Vega/Getty Images)

En esa ocasión, el cuadro argentino realizó un ajuste distinto en cada partido. Ante el Salvador mantuvieron el 4-4-2, con Di María y Lautaro Martínez adelante. Álvarez podría ocupar cualquiera de las dos posiciones, dependiendo de lo que busquen adelante.

La otra modificación incluye un cambio de formación al 4-3-3. En esa ocasión, Álvarez quedó como centro delantero, con Di María y Alejandro Garnacho por las bandas. Con otras opciones como Nicolás González, Fernández y hasta De Paul capaces de jugar como extremos, Scaloni tiene un margen si prefiere cambiar el planteamiento.

Argentina parece tener opciones en la Copa América si Messi se pierde algunos partidos por lesión. No obstante, la ausencia de la leyenda podría abrir una puerta a sus rivales en un momento en que los campeones defensores lucen prácticamente imbatibles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Rodrigo Bentancur: "Uno viene a la selección a dar lo mejor desde el lugar que toque"