Aprobados, suspensos, calificaciones, notas y 1x1 de Inter Miami vs. LAFC: Lionel Messi y compañía sufren su primera derrota de la temporada
En una noche llena de estrellas en el estadio BMO, donde celebridades como Stephen Curry, Jimmy Butler, Becky G, David Beckham y Lionel Richie llenaron las gradas, y Lionel Messi brilló en el campo, fue un héroe inesperado quien robó el protagonismo. Nathan Ordaz anotó el gol de la victoria, asegurando un arduo triunfo 1-0 para LAFC en el primer partido de su duelo de cuartos de final de la Copa de Campeones de la CONCACAF contra el Inter de Miami. Sin embargo, los Herons se preguntarán con razón si el delantero de 21 años debería haber estado en el campo en primer lugar.
En lo que podría ser un adelanto de la final de la Copa MLS 2025, ambos equipos iniciaron una intensa y emocional batalla en Los Ángeles. El Inter de Miami controló la primera mitad, dominando la posesión con más del 58 por ciento, pero la disciplinada defensa de LAFC evitó que los visitantes crearan oportunidades claras. Cuando Miami logró romper esa defensa, el ex internacional francés Hugo Lloris estaba a la altura del desafío, haciendo una parada clave para mantener a raya a los visitantes. Fue la primera vez que el portero se enfrentó a Messi desde la Copa del Mundo de 2022, donde el argentino ganó su primer Mundial en Qatar.
Sin embargo, el equipo de Javier Mascherano se sentirá agraviado por una decisión polémica a mitad de los primeros 45 minutos. Ordaz, ocupando el lugar debido a múltiples lesiones en el ataque de LAFC, extendió dos veces su codo contra el defensor del Miami Maximiliano Falcón. Falcón también pareció indicar que fue pateado por el joven delantero, pero tras una revisión del VAR, Ordaz se escapó solo con una tarjeta amarilla, una decisión que, en la mayoría de los casos, habría resultado en una expulsión.
En la segunda mitad, LAFC se mostró más agresivo, y Ordaz aprovechó al máximo su oportunidad de redención. Tras dejar atrás a un Sergio Busquets lento, el delantero lanzó un disparo desde fuera del área, superando a Oscar Ustari con un tiro raso al primer palo. A pesar de una serie de oportunidades tardías, el Inter de Miami no pudo superar a Lloris y a una resoluta línea defensiva de LAFC.
Para Miami, el partido se sintió como un déjà vu, extrañamente similar a sus dificultades en la primera ronda de los playoffs contra Atlanta la temporada pasada. Afortunadamente para Mascherano y su equipo, tendrán una oportunidad de redención la próxima semana cuando reciban el segundo partido en el Chase Stadium.
GOAL califica a los jugadores del Inter Miami desde el BMO Stadium...
Portero y Defensa
Oscar Ustari (5/10):
Hizo una parada crucial a Denis Bouanga en la primera mitad, pero fue sorprendido por el gol de Ordaz y podría haber hecho más en esa jugada. No es el único culpable de la derrota, pero uno se pregunta si Drake Callender, el titular del año pasado que estaba en el banquillo, lo hubiera manejado mejor.
Gonzalo Luján (8/10):
Inmenso en la primera mitad, donde ganó cinco entradas y 5 de 5 duelos. Se desinfló en la segunda mitad, pero siguió siendo sólido. Es una gran razón por la que Miami ha dado un paso adelante en defensa esta temporada.
Maximiliano Falcón (7/10):
Otra nueva incorporación en la defensa de Miami que está haciendo notar su presencia. Hizo un bloqueo enorme en la línea de gol contra un disparo de Timothy Tillman, que habría duplicado la ventaja agregada para el equipo local a 2-0. Una noche fuerte en general para el defensa central.
Noah Allen (6/10):
No tan fuerte como Luján o Falcón, pero aún sólido. Estuvo involucrado en 10 duelos, pero ganó tres. Aún así tuvo dos despejes importantes.
Jordi Alba (6/10):
Trabajó en la defensa, pero a costa de su habitual capacidad ofensiva. Sin embargo, completó el 92.5 por ciento de sus 71 pases intentados.
Mediocampo
Fafà Picault (5/10):
La ética de trabajo de Picault no se puede cuestionar, ya que está por todo el campo, ayudando en el ataque y retrocediendo cuando es necesario. El problema son las jugadas impactantes en ocasiones y esta noche fue otro ejemplo en el que corre mucho pero sin propósito. Con suerte, puede mejorar a medida que avance la temporada, ya que es uno de los pocos jugadores de Miami con velocidad.
Yannick Bright (7/10):
Fue brillante en la primera mitad, ganando duelos y entradas en el centro del campo y sacando de apuros a la defensa en momentos clave. Se quedó sin energía en la segunda mitad y fue reemplazado por Federico Redondo en el minuto 81.
Sergio Busquets (5/10):
Fue ordenado en los pases, pero eso fue todo. Su falta de velocidad fue expuesta por un enérgico LAFC en múltiples contragolpes. Tuvo parte de culpa en el gol de Ordaz.
Telasco Segovia (4/10):
El joven de 22 años ha sido uno de los jugadores jóvenes más destacados en la MLS esta temporada, pero esta no fue su noche. Luchó contra la fisicalidad de Los Ángeles y estuvo entre el primer grupo de sustituciones de Mascherano.
Delanteros
Lionel Messi (6/10):
Fue marcado por tres jugadores a la vez en ocasiones por parte de LAFC, lo cual le dio muy poco espacio para maniobrar. No se le puede culpar mucho en esa situación, especialmente cuando había poca ayuda ofensiva de su equipo. Aún así, querrá recuperar sus intentos de tiro libre de esa noche. Tuvo dos oportunidades directas de tiro libre, de las cuales usualmente representa una fuerte amenaza. Una fue salvada por Lloris y la otra se fue por encima de las gradas.
Luis Suárez (3/10):
Similar a la derrota en la serie de playoffs contra Atlanta, Suárez estaba en el campo pero eso fue todo. Se le vio lento contra un equipo atlético de LAFC y no fue una amenaza en absoluto, a pesar de haber tenido dos disparos en el área. Inter Miami necesita considerar seriamente añadir un delantero desde el banquillo que pueda aportar velocidad y potencia física cuando sea necesario. Si no, esto será un problema recurrente a lo largo de la temporada.
Suplentes y Entrenador
Robert Taylor (5/10):
Fue en gran medida invisible después de una actuación impresionante contra Filadelfia durante el fin de semana. Mascherano podría necesitar confiar en él antes para ayudar en el ataque.
Benjamin Cremaschi (5/10):
Inyectó un ritmo muy necesario pero fue otro jugador que no logró tener mucho impacto en su tiempo en el campo.
Federico Redondo (s/c):
Jugó nueve minutos con poca oportunidad de realmente marcar la diferencia, aunque conectó todos sus 12 pases.
Entrenador (7/10):
Si Mascherano merece crédito, es por su trabajo continuo en hacer que el Inter Miami sea defensivamente sólido. El gol de Ordaz no cambia eso, este es todavía un equipo dramáticamente mejorado en ese aspecto. Sin embargo, al igual que su predecesor en Tata Martino, necesita encontrar más opciones ofensivas en las cuales confiar cuando Messi está siendo marcado por triple. Si Suárez no es esa opción, necesita encontrar un plan C o D. En este momento, Miami no tiene eso.