Anulan la libertad condicional otorgada al periodista Zamora Marroquín en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 25 jun (EFE).- Una sala de Apelaciones de Guatemala decidió este martes anular la medida de libertad condicional que se le había concedido al periodista José Rubén Zamora, preso desde el 29 de julio de 2022.

Zamora Marroquín había recibido arresto domiciliario durante audiencia celebrada el pasado 15 de mayo en un tribunal de sentencia del Organismo Judicial guatemalteco, sin embargo la medida fue revocada por la Sala Segunda de Apelaciones, según una resolución publicada hoy.

La medida se le había otorgado al periodista, de 67 años, mientras espera la repetición del juicio en su contra por un supuesto lavado de dinero, del cual fue acusado en 2022, tan solo cinco días después de haber lanzado fuertes críticas contra el entonces presidente, Alejandro Giammattei, en su medio de comunicación, El Periódico.

El beneficio para Zamora Marroquín fue anulado debido a una petición planteada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), la cual ha sido señalada internacionalmente de perseguir a periodistas y detener procesos judiciales de corrupción.

El comunicador fundó y presidió el matutino El Periódico desde 1996 hasta 2023, con más de mil reportajes de corrupción gubernamental documentados en sus páginas, incluyendo los escándalos que dieron paso a la caída del Gobierno del expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015).

Durante casi 700 días, Zamora Marroquín ha permanecido en prisión en una cárcel ubicada dentro de una brigada militar en el norte de la Ciudad de Guatemala y aún tiene 3 procesos penales pendientes en su contra por resolver.

En 2021, Zamora Marroquín recibió de manos del rey de España, Felipe VI, el premio al medio destacado de Iberoamérica, por la labor investigativa que El Periódico realizó durante casi 30 años en el país centroamericano. EFE

dte/fa/jrh

(foto)

(c) Agencia EFE