Alonso: En la Eurocopa habrá que esperar, pero creo que España será una de las favoritas

Llanera (Asturias), 18 jun (EFE).- Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula Uno y una de las grandes figuras de la historia del deporte español, volverá a ser una de las grandes atracciones el próximo fin de semana durante el Gran Premio de España, el décimo del Mundial, que se disputará en el circuito de Montmelo (Barcelona).

En la continuación de una entrevista con la Agencia EFE que tuvo lugar en el Museo Circuito que lleva el nombre del doble campeón mundial asturiano, en el marco de un evento de Aramco -patrocinador principal de la escudería de Silverstone-, Alonso comenta aspectos de otro deportes que le agradan, como el fútbol, el tenis y el ciclismo.

Pregunta: Hablemos de otros deportes que a usted también le gustan. Por ejemplo, el fútbol. Estará contento, ¿no? El Madrid ganó la 'Champions' y tiene al Oviedo ahí, a un paso de subir a Primera división. ¿Qué me dice?

Respuesta: Sí (ríe). Te digo que estoy muy contento. Son mis dos equipos. El Real Madrid, que en 'Champions' siempre está ahí, sacando ese 'extra' y que siempre nos da alegrías. Y luego el Real Oviedo, que estamos ahí, a una semana de poder subir a Primera.

Con el Oviedo tengo un poco de superstición, porque la última vez que fui al campo a un partido fue el año que bajaron a Segunda. Y desde entonces, lo tengo metido en la cabeza; y aunque sigo los partidos con atención y al detalle; y el domingo lo estaba viendo por la televisión como un 'ultra', sólo volveré al campo cuando estemos en Primera. Por superstición. No quiero gafarles, ahora que lo están haciendo tan bien. Y les deseo toda la suerte del mundo.

P: Acaba de empezar la Eurocopa de fútbol. ¿Cómo ve a España? ¿A qué selecciones ve favoritas?

R: En la Eurocopa es difícil escoger un favorito. Creo que habrá que esperar hasta que vayan avanzando las rondas. Pero creo que España está bien. Es un equipo joven, unido, con mucha energía. Y creo que vamos a ser uno de los favoritos.

P: Pasemos al tenis. Carlos Alcaraz acaba de ganar, en Roland Garros, su tercer título de Grand Slam; Ahora va a por Wimbledon y va a jugar el doble en los Juegos Olímpicos de París junto al mítico Rafael Nadal. ¿Qué le sugieren estos dos súper-campeones españoles? Uno, con toda su carrera por delante; y el otro apuntando al final de su muy exitosa carrera.

R: Son dos leyendas de un deporte tan complicado y mediático, también, como es el tenis. Tener la suerte de tener a esos dos 'monstruos' al primer nivel es un orgullo para todos los deportistas españoles.

Cuando estamos en cualquier ciudad del mundo y encendemos la tele, y están jugando Rafa o Alcaraz, te viene decirle al que está al lado, 'mira, él es español, también'. Y está dominando el partido; o está dominando el torneo.

Así que es un orgullo, sí, tenerlos.

P: A usted le encanta el ciclismo; y lo practica muy a menudo, además. ¿Qué cree que va a pasar en el Tour de Francia?

R: Suelo seguir el Tour, a tope, también. Me imagino que estará de nuevo entre (el esloveno Tadej) Pogacar y (el danés Jonas) Vingegaard. Esperemos que esté al cien por cien; porque las luchas que nos dieron estos últimos años fueron épicas y sería una pena perderlas.

Adrián R. Huber

(c) Agencia EFE