Alemania, anfitrión y claro favorito en el grupo A de la Eurocopa

Fotografía del once titular de Alemania en el partido amistoso contra Ucrania, en Nüremberg (Alemania) el 3 de junio de 2024 (Tobias SCHWARZ)
Fotografía del once titular de Alemania en el partido amistoso contra Ucrania, en Nüremberg (Alemania) el 3 de junio de 2024 (Tobias SCHWARZ)

Alemania, única tricampeona de la Eurocopa junto con España, es la indiscutible favorita del grupo A de una competición continental que como anfitriona tiene el privilegio de abrir, el 14 de junio en Múnich ante Escocia.

- Al ritmo de Kroos -

Tras un 2023 de pesadilla, que incluyó el despido de Hansi Flick en medio de la ventana internacional de septiembre, Alemania ha recuperado prestigio en los últimos meses con Julian Nagelsmann al frente de la nave.

La decisión clave del niño prodigo de los banquillos alemanes fue convencer a Toni Kroos de que se diera el gusto de regresar a la selección tres años después para jugar una Eurocopa en casa.

Será el último baile para el mágico centrocampista, que el pasado mes anunció su retirada tras el torneo. Llegará en las nubes, tras ser el cerebro del Real Madrid que ganó la 15ª Copa de Europa en Wembley ante el Borussia Dortmund, su último partido en la 'Casa Blanca', de la que se va con cinco 'Orejonas' (tiene una más que ganó con el Bayern en 2013).

- Escocia; lesiones y fervor popular -

Escocia cuenta más lesionados que goles marcados antes de la Eurocopa, pero el capitán Andy Robertson y el 'Tartan Army' sienten el apoyo de los 200.000 hinchas que se esperan en Alemania para ser la sorpresa de la competición.

La 39ª nación en la clasificación mundial muestra progresos y regularidad desde la llegada en 2019 al banquillo de Steve Clark. Tras lograr recientemente el ascenso a la élite de la Liga de Naciones, disputará por segunda vez consecutiva la Eurocopa, para un total de cuatro.

Fue segunda en la clasificación tras España, a la que ganó 2-0 como local, un triunfo de prestigio para convencerse de que puede tumbar a cualquiera.

El optimismo se redujo desde entonces por el gran número de lesiones y los resultados deportivos. Encadenó derrotas ante Inglaterra, España, Francia, Países Bajos e Irlanda del Norte. En su último partido ganó con dificultades por 2-0 a Gibraltar.

- Hungría, liderada por Szoboszlai -

Dirigida por el italiano Marco Rossi, Hungría llega a la Eurocopa tras finalizar primera en su grupo de clasificación por delante de Serbia.

Histórico del fútbol europeo venido a menos en las últimas décadas, Hungría regresa al primer plano con jugadores destacando en las grandes plazas europeas, como su capitán Dominik Szoboszlai, fichado por el Liverpool esta temporada y al que solo le frenaron las lesiones. Otros jugadores importantes son el portero Péter Gúlacsi y el central Willi Orban.

Con una primera plaza del grupo A que parece destinada a Alemania, Hungría peleará por la segunda con Escocia y Suiza, un equipo que siempre da la cara en los grandes torneos. Los octavos los completarán los cuatro mejores terceros de las seis llaves.

- Suiza, siempre puntual -

Puntual en las rondas finales de los grandes torneos desde hace unos cuantos años, Suiza fue cuartofinalista de la pasada Eurocopa, tras dejar en la cuneta en octavos a Francia, que llegaba al torneo como campeona mundial.

Liderarán de nuevo a la Nati su capitán Granit Xhaka, de 31 años, que llega tras liderar al Leverkusen en su sorprendente doblete Bundesliga-Copa el arquero Yann Sommer, de 35, y el central Manuel Akanji, de 28.

Xhaka fue elegido "segundo jugador más impactante" de la temporada por el Observatorio del fútbol de Neuchatel, solo por detrás del medio español del Manchester City Rodri, gracias a su regularidad en la distribución del juego y en la recuperación.

"Es el jefe en Suiza y en el Leverkusen. Preferiría no verlo en el partido de grupos contra nosotros en la Eurocopa", señaló Rudi Voller, director deportivo de Alemania.

bur/pm/mcd