Abierto de Tortugas: La Hache Cría y Polo rompió la lógica y complicó el futuro de Ellerstina

Facundo Sola va a pegar de revés y el sudafricano Ignatius Du Plessis trata de trabarle el taco; triunfazo de La Hache Cría y Polo y golpazo para Ellerstina en el Abierto de Tortugas.
Facundo Sola va a pegar de revés y el sudafricano Ignatius Du Plessis trata de trabarle el taco; triunfazo de La Hache Cría y Polo y golpazo para Ellerstina en el Abierto de Tortugas. - Créditos: @Rodrigo Nespolo

En la última jugada se desató el nudo. Con el repique de campana a punto de estallar, La Hache Cría y Polo se quitó el hechizo que lo persiguió durante más de un cuarto de hora y logró una resonante victoria por 13 a 12 sobre Ellerstina, por la primera fecha de la zona B del Abierto de Tortugas. Fue un partido que se rompió en dos ocasiones y que tuvo un epílogo cargado de adrenalina, porque cuando parecía que el juego se encaminaba a un chukker suplementario, Facundo Sola dibujó una magnífica definición y confirmó que el equipo tiene argumentos como para pulsear contra rivales de mayor valorización. Lo hizo ante la Z, que dominó la escena sólo en el anteúltimo parcial. Una ratificación de intenciones: La Hache Cría y Polo llevaba como antecedente el festejo en la final de la copa Subsidiaria Drysdale, del Abierto de Hurlingham.

“No era normal ir ganando por 12-6, pero dejamos de jugar, de hacer lo que veníamos haciendo bien y de marcar en el sexto chukker, y eso no se puede hacer frente a un rival que tiene muy fácil el gol. No es casualidad que nos hiciera tantos goles y tan rápidamente. En el final nos despertamos, fue palo y palo”, comentó el cordobés Sola, autor de cuatro tantos. “Estamos divirtiéndonos y pasándola bien en la cancha, pero qué lindo sería que siguiéramos haciendo lío”, apuntó sobre la posibilidad de avanzar y ser protagonista de la definición de la segunda gema de la Triple Corona. El jugador de la camiseta Nº 3 fue el eje de los abrazos y las felicitaciones, pero la producción de La Hache Cría y Polo tuvo a cada integrante en un rol principal en distintos momentos del partido.

Carlos María Ulloa ejecuta un cogote delante de Bautista Bayugar, que tuvo su debut en Ellerstina; La Hache Cría y Polo sigue sorprendiendo en la Triple Corona.
Carlos María Ulloa ejecuta un cogote delante de Bautista Bayugar, que tuvo su debut en Ellerstina; La Hache Cría y Polo sigue sorprendiendo en la Triple Corona. - Créditos: @Rodrigo Nespolo

La definición de Sola se llevó las luces, pero el séptimo período por parte de Lucas Monteverde (n.) tuvo un nivel que no se condice con los 17 años de quien tomó el lugar del lesionado Juan Ruiz Guiñazú, que dejó la alineación en el estreno en el Abierto de Hurlingham. El delantero se desdobla entre la suplencia y su equipo original, El Overo Z7 UAE, el torneo Clasificatorio, que otorga dos plazas para el Abierto de Palermo. Por reglamento, tuvo que desempeñarse con un segundo lote de yeguas, pero asomó muy bien montado y, además, con inteligencia y frialdad para capitalizar faltas y tomar riesgos en las 30 yardas propias, cuando el encuentro estaba en los compases definitorios.

La Hache Cría y Polo mostró sintonía fina en los desplazamientos, mientras que Ellerstina comenzó sin fuerza en los palos largos y escaso funcionamiento colectivo. No era casualidad que mientras un conjunto se repartía los goles, un solo adversario, Nicolás Pieres, sostuviera en juego a la Z. En su estreno como titular del cuadro de General Rodríguez, Bautista Bayugar –en el Abierto de Hurlingham la posición fue ocupada por Rodrigo Ribeiro de Andrade– no resultó un enlace, más allá de que no logró sumar goles.

Detrás de Facundo Sola, Bautista Bayugar sale indemne con una acrobacia de la caída junto a una tabla; tampoco a su yegua le pasó nada significativo.
Detrás de Facundo Sola, Bautista Bayugar sale indemne con una acrobacia de la caída junto a una tabla; tampoco a su yegua le pasó nada significativo. - Créditos: @Rodrigo Nespolo

Sí protagonizó el susto de la tarde, cuando sufrió una caída cercana a una tabla. Pero zafó como un acróbata, caminando por encima del animal. Un tropiezo sin consecuencias físicas para quien arrastraba una lesión en la mano derecha, y también para la yegua. Y el sudafricano Ignatius Du Plessis estuvo acertado con los penales, por lo que Gonzalo y Nico Pieres anotaron 10 de los 12 tantos del conjunto negro.

Ellerstina mostró una reacción al final del quinto chukker, que se extendió al siguiente parcial. Entonces generó la remontada que ilusionó con escalar toda la cuesta y revertir el resultado. Eran arrestos de una alineación que estuvo desorganizada y que con la calidad de los Pieres maquilló momentáneamente la actuación, hasta que Sola sepultó la ilusión. Este domingo, frente a La Hache, tendrá que sacar a relucir la estirpe para aumentar la serie de diez presencias consecutivas en el partido final de Tortugas.

Compacto de la sorpresa de Tortugas

Síntesis de La Hache Cría y Polo 13 vs. Ellerstina 12

  • La Hache Cría y Polo: Lucas Monteverde (n.), 7; Carlos María Ulloa, 7; Facundo Sola, 8, y Joaquín Pittaluga, 8. Total: 30.

  • Ellerstina: Gonzalo Pieres (h.), 9; Nicolás Pieres, 9; Bautista Bayugar, 8, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 35.

  • Progresión: La Hache Cría y Polo, 3-2, 5-4, 7-5, 9-6, 12-8, 12-12 y 13-12.

  • Goleadores de La Hache Cría y Polo: Monteverde, 2; Ulloa, 1; Sola, 4, y Pittaluga, 6 (3 de penal y 2 de córner). De Ellerstina: G. Pieres, 3 (2 de penal); N. Pieres, 6, y Du Plessis, 2 (1 de penal), y penal 1, 1.

  • Jueces: Matías Baibiene y Guilermo Villanueva (h.). Árbitro: José Ignacio Araya.

  • Cancha: Nº 6 de Tortugas.