1-1. Comunicaciones vence a Cartaginés y se clasifica a la Copa de Campeones de Concacaf

Ciudad de Guatemala, 31 oct (EFE).- El Comunicaciones de Guatemala logró este martes su clasificación a la Copa de Campeones de la Concacaf, tras superar por penales (2-2 en el marcador global) al Cartaginés de Costa Rica en una serie de repesca.

El boleto para el Comunicaciones llegó después de empatar 1-1 este martes en Ciudad de Guatemala y posteriormente doblegar a los costarricenses por 5-4 en la ronda de penales.

El gran héroe del encuentro para los locales fue Fredy Pérez, quien detuvo dos penales y le permitirá al Comunicaciones disputar el torneo de clubes más importante de la Confederación del Norte, Centroamérica y El Caribe de Fútbol.

El Comunicaciones se puso arriba en el marcador al minuto 22 con un tanto del panameño Jormán Aguilar.

Sin embargo, la anotación le salió cara al delantero, quien sufrió una grave lesión en el brazo en la jugada del gol y tuvo que ser reemplazado.

El Cartaginés pudo empatar en tiempo añadido durante la primera mitad, pero un cabezazo del costarricense Jeikel Venegas careció de puntería frente a la portería del Comunicaciones.

Reacción en el segundo tiempo

Cartaginés encontró la igualdad en el segundo tiempo con un tiro penal del delantero Marcel Hernández, después de una falta sobre el mismo jugador cubano. La infracción que provocó el lanzamiento penal fue obra del defensor chileno Matías Fracchia.

Entonces, el Comunicaciones se abalanzó sobre su rival y apostó en la mayoría de ocasiones por buscar centros al área para el ecuatoriano Juan Anagonó.

Pese a ello, la opción más clara del gol del triunfo fue un disparo de larga distancia del panameño Karel Espino, que se estrelló en uno de los postes de la portería del costarricense Kevin Briceño al minuto 84.

Y al minuto 88, Hernández tuvo la victoria en sus pies para el Cartaginés, pero desperdició una opción de gol mano a mano contra el guardameta local.

Los tiempos extras y penales

Anangonó, gran figura del Comunicaciones en su título centroamericano en 2021, casi sentencia en el primer tiempo extra, pero un remate frente al marco rival terminó en el travesaño.

Y al minuto 100, el ecuatoriano volvió a estar cerca nuevamente de definir la serie con un cabezazo detenido agónicamente por el guardameta Briceño.

En la tanda de penales, por el Comunicaciones marcaron Espino, Matías Fracchia, Antonio López, José Corena, José Pinto y fallaron José Contreras y Anangonó.

En el otro extremo, para el Cartaginés consiguieron anotar José Vargas, Allen Guevara, Jordan Smith y Carlos Barahona, pero fallaron Hernández, Douglas López y Christian Martínez.

En el duelo de ida, disputado el 24 de octubre en Costa Rica, el encuentro culminó empatado 1-1, por lo que ambos clubes llegaban al partido de esta noche con posibilidades de avanzar en la serie.

Los goles en dicho encuentro fueron anotados por Gerardo Gordillo para el Comunicaciones y Jostin Daly para el Cartaginés.

El Comunicaciones se suma al Alajuelense y el Herediano costarricenses, así como el Real Estelí nicaragüense y el Independiente panameño, como equipos que ya aseguraron sus boletos a la Copa de Campeones de la Concacaf.

Ficha técnica:

1. Comunicaciones: Fredy Pérez; Stheven Robles (Karel Espino, m.79), Gerardo Gordillo, Matías Fracchia, Erik González; José Contreras, José Corena, Jorge Aparicio (Lynner García, m.64), Antonio López; Jormán Aguilar (Andrés Lezcano, m.23) y Juan Anangonó.

Entrenador: William Coito (uruguayo).

1. Cartaginés: Kevin Briceño; José Quirós (William Quirós, m.116), José Vargas, Aubrey David, Carlos Barahona; Christian Martínez, Allen Guevara, Dylan Flores; Jeykel Venegas (Jossimar Pemberton, m.64), Jostin Daly (Jordan Smith, m.76) y Marcel Hernández.

Entrenador: Mauricio Wright.

Árbitro: El hondureño Said Martínez. Amonestó a López, Robles y Anangonó, del Comunicaciones, y Flores, Pemberton y Smith, del Cartaginés.

Goles: 1-0, m.22: Aguilar. 1-1, m.53: Hernández.

Incidencias: Partido de vuelta de la repesca de la Copa Centroamericana por un boleto a la Copa de Campeones de la Concacaf, celebrado en el estadio Doroteo Guamuch Flores de la Ciudad de Guatemala.

(c) Agencia EFE