Denunciarán penalmente a bares, informó Batres

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que están juntando elementos, para interponer denuncias penales en contra de quienes resulten responsables de los casos en que se ubicó la presencia de menores de edad intoxicados con bebidas alcohólicas en los bares Black y El Perro Salado.

En conferencia de prensa, tras anunciar un programa de regularización de establecimientos mercantiles de bajo impacto, el mandatario señaló que en los dos casos prevén actuar en contra de los dueños de los comercios y de los propietarios de los inmuebles que albergan a los bares, pues se han detectado faltas de ambas partes.

"Sí se están interponiendo denuncias penales, se están juntando los datos para ubicar perfectamente bien contra quién o quiénes van dirigidas estas denuncias por estos dos casos, es decir, tiene que haber consecuencias, no se puede poner en riesgo a la gente", enfatizó Batres.

El viernes 7 de junio las autoridades suspendieron actividades en el bar Black, en el corredor de Madero del Centro Histórico, donde hubo ocho menores de edad intoxicados con alcohol.

En tanto, el pasado viernes 14 de junio se realizó un operativo en el bar El Perro Salado debido a que se llevaba a cabo un evento con un aforo aproximado de 500 personas, en su mayoría menores de edad, a quienes se les vendían bebidas alcohólicas.

EL UNIVERSAL publicó ayer que bares del Centro Histórico continúan dando servicio con venta de alcohol incluida, sin pedir a los consumidores identificación del INE o algún otro documento que acredite su mayoría de edad; y en algunos casos los propietarios de comercios que aseguran cumplir con la normatividad pidieron a las autoridades sancionar a los bares irregulares o clandestinos.

Al respecto, Batres reiteró que se están realizando reuniones con los dueños de negocios y de los inmuebles que los albergan, para pedirles que cumplan con las normas y medidas, sobre todo de protección civil, y con ello evitar situaciones como las referidas, ya que en esta temporada suele haber concentraciones de estudiantes de bachillerato que festejan el fin de clases.

"Además de eso, están las verificaciones que se tienen que realizar, y esas nos permiten encontrar lugares donde hay problemas. Los antros clandestinos tienen que ser cerrados y tiene que haber sanciones al respecto", detalló.

En la conferencia estuvo presente el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien sostuvo que, de acuerdo con registros del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (Siapem), en la capital hay 212 comercios de alto impacto, entre los que están bares, antros, centros nocturnos y de esos 11 fueron abiertos durante la actual administración.