Denuncian más de 150 intentos de saqueo en el Conurbano; Raúl Castells se atribuyó el despliegue; el FMI aprobó un desembolso de US$ 7500 millones

Lo que hay que saber es un resumen diario de noticias que se publica como podcast dos veces al día
Lo que hay que saber es un resumen diario de noticias que se publica como podcast dos veces al día
  • El gobierno bonaerense denunció más de 150 intentos de saqueo en el Conurbano: el gobernador Axel Kicillof le ordenó al Ministro de Seguridad, Sergio Berni, un operativo de contención mientras sigue la situación con los intendentes. El mandatario aseguró que muchos de los robos en grupo fueron movilizados desde “redes sociales, algunas oficiales de políticos”. Además, Kicillof confirmó que hasta el momento son 94 las personas detenidas.

  • Castells se atribuyó el despliegue de los robos a comercios en todo el país. Según el líder piquetero, los ataques se deben a que el Gobierno quitó la provisión de alimentos a escuelas y comedores comunitarios. “Que entregue la comida y en 24 horas termina todo”, dijo el dirigente social, que ya fue denunciado a la Justicia.

  • El FMI aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares para la Argentina: el monto es en concepto de la quinta y sexta revisión del acuerdo y servirá para recomponer las reservas del Banco Central y asumir los pagos que quedaron pendientes con los prestamistas que le permitieron al Gobierno no incumplir los vencimientos de principio de mes, es decir, el swap chino, Qatar y el Banco de Desarrollo de América latina.

  • Diez muertos en un accidente de avión en Rusia: el jefe del Grupo Wagner estaba entre los pasajeros de la aeronave que viajaba de Moscú a San Petersburgo. Se trata del líder de la fuerza mercenaria que en junio protagonizó una rebelión armada contra el Kremlin.

  • El Inter de Leo Messi busca llegar a la final de la US Open Cup: las Garzas visitan a Cincinnati de Ohio con la idea de llegar a la definición del torneo. El partido de semifinales de la copa nacional estadounidense, el torneo más antiguo del fútbol de Estados Unidos, comienza a las 20.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.