Demos al flamenco su reconocimiento. Legisladores de la Florida deberían designarlo nuestra ave estatal

Durante casi 100 años, el ruiseñor ha sido el ave oficial del estado de la Florida.

Sí, el ruiseñor. No el flamenco, a pesar de lo que mucha gente piensa.

Pero ese grave error –que comenzó en 1927, cuando el ruiseñor, conocido por su melodioso canto y su capacidad para imitar a otras aves, se convirtió en el ave del estado mediante una proclamación legislativa– puede ser corregido por la Legislatura de la Florida este año.

El ruiseñor, elegido también por otros cuatro estados, había sido recomendado por la Florida Audubon Society. No es por criticar al ruiseñor, pero la Florida necesita algo, bueno, diferente.

Este es un estado extraño, y nos merecemos un ave estatal de aspecto inusual e imposiblemente rosa. Los flamencos tienen un cuello a lo Audrey Hepburn y parecen increíblemente elegantes caminando por los humedales, a la vez que se prestan al kitsch clásico como decoración en los jardines.

El flamenco, como nosotros, es resiliente. Sobrevivió a los cazadores de plumas que trabajaban para suministrar plumaje de fantasía para los sombreros de las mujeres durante una locura a finales del siglo XIX que casi acabó con la población de flamencos americanos en los Everglades. Sin embargo, las aves volvieron del abismo.

La representante Linda Chaney, republicana de St. Pete Beach, presentó en diciembre el Proyecto de Ley 753 de la Cámara para convertir al flamenco en el ave estatal de la Florida. La senadora republicana de Miami-Dade Alexis Calatayud patrocina el proyecto de ley en el Senado. El proyecto de ley propone cambiar al ruiseñor de la Florida como ave oficial del estado por el flamenco. Hagámoslo.

Sí, hay asuntos mucho más sustanciales y de peso que la Legislatura debe abordar. Pero también debería haber espacio durante este período de sesiones legislativas, que comenzó el martes, para hacer este pequeño arreglo, y ajustar nuestra imagen pública para que coincida con la que la mayoría de la gente ya tiene. El flamenco ya es el ave no oficial del Estado del Sol. Es hora de hacerlo oficial.

Durante décadas, su presencia en postales, placas vehiculares, llaveros y saleros ha contribuido a subrayar la reputación de la Florida como paraíso tropical. Si la Florida tiene una marca –además de ser conocida como rara–, los flamencos son una parte clave de ella.

En ningún otro lugar de la Florida son tan conocidos los flamencos como en el hipódromo de Hialeah. ¿Qué tal la bandada voladora que aparece en el centro del hipódromo durante los créditos iniciales de la serie de televisión de los años 80 MiamI Vice? Hay un flamenco en el logotipo de la Lotería de la Florida. Una estatua gigante de un flamenco llamado Phoebe recibe a los viajeros en el Aeropuerto Internacional de Tampa. Hoteles y complejos turísticos incluyen flamencos en sus marcas. Caimanes, delfines y flamencos son sinónimos de la Florida.

“No hay ave más emblemática de la Florida que el flamenco”, dijo Ron Magill, vocero de Zoo Miami, a la Junta Editorial. “Los cazadores de plumas de principios de siglo casi acabaron con ellos, por no mencionar que la gente se los comía. Son un ejemplo de lo que puede lograr la conservación”.

Hacer del flamenco el ave estatal no haría sino formalizar la asociación existente entre la Florida y las criaturas de plumas rosadas. “Apoyamos mucho esta medida”, dijo Magill.

Los flamencos prosperan en los hábitats de humedales característicos del paisaje de la Florida, sobre todo en los Everglades y a lo largo de la costa sur, con su preferencia por las aguas poco profundas y su habilidad para filtrar su alimento. Declarar al flamenco ave estatal pudiera ayudar a concientizar sobre la protección de los humedales y estuarios donde viven estas aves.

Además, los flamencos atraen a turistas y observadores de aves que quieren verlos en libertad. Tras el huracán Idalia del año pasado, se produjo una oleada de avistamientos de flamencos en lugares insólitos, desde el norte de la Florida hasta los Cayos de la Florida. ¿Habrían sido arrastrados al estado desde Yucatán por los fuertes vientos? Esto aumenta su atractivo: Aunque son casi sinónimo de la Florida, muchos floridanos no los han visto fuera de un zoológico o un hipódromo.

Está claro que los floridanos ya adoptaron a los flamencos como ave estatal, incluso sin una designación oficial. La Legislatura solo tiene que ponerse al día.

Haga clic aquí para enviar la carta.