Delfina Gómez fue víctima de violencia política de género cuando fue candidata en el Edomex, confirma Tribunal Electoral

undefined
undefined

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Delfina Gómez fue víctima de violencia política de género por parte de la diputada del PRI Melissa Estefanía Vargas.

Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior confirmó la sentencia del Tribunal Electoral local, quien ya había declarado la existencia de las infracciones.

El estado más violento contra las mujeres en México: el reto de Delfina Gómez en el Estado de México
El estado más violento contra las mujeres en México: el reto de Delfina Gómez en el Estado de México | Foto: Cuartoscuro

“Las expresiones denunciadas constituyen violencia política de género en perjuicio de la precandidata, porque tuvieron por objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce y/o ejercicio de sus derechos político-electorales”, determinó el Tribunal.

Puedes leer: Ataques en redes, la violencia política de género más denunciada ante el INE

La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso; y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña votaron a favor.

En contraste, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón; y la magistrada Janine Otálora Malassis consideraron que no hubo violencia política de género y sólo se trató de una “crítica válida en el contexto de un proceso electoral para renovar la gubernatura de una entidad federativa”.

La denuncia por violencia la presentó Delfina Gómez Álvarez cuando era candidata a la gubernatura del Estado de México.

¿Qué dijo la diputada Melissa Vargas contra Delfina Gómez?

En una conferencia de prensa con diputadas y diputados del PRI, PAN Y PRD, realizada con el objetivo de exhortar a Delfina Gómez a debatir con Alejandra del Moral, la diputada Melissa Vargas dijo que la ahora gobernadora del Estado de México no tenía autonomía.

“El día de hoy vemos con mucha preocupación que, en una elección tan importante como la del Estado de México, hay una precandidata que ha decidido esconderse, no dialogar, no dar la cara, que depende de las decisiones políticas de un grupo de hombres para poder hablar o no”.

Además, la diputada calificó a Delfina de ser una mujer “sin autonomía y desafortunadamente, por lo visto, sin capacidad para tomar sus propias decisiones”.