Por definir la ruta de infraestructura para bicicletas: Semov

TOLUCA, Méx., junio 26 (EL UNIVERSAL).- A partir de septiembre, consultores de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), en coordinación con la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) establecerán mesas de trabajo, para definir la ruta a seguir y desarrollar el Plan Maestro de Infraestructura Ciclista y el Sistema de Bicicleta Pública.

Daniel Sibaja, titular de la Semov detalló que se busca construir una ciclovía que conecte a Toluca con el Tren Interurbano El Insurgente y generar un sistema de intermodalidad que podría beneficiar a más de tres mil trabajadores.

Dijo que "quien más adolece el transporte público, quien más sufre es la gente más alejada, más marginada y vulnerable, es por eso que nosotros vemos en las mayorías, no solo una forma de política pública, sino una forma de hacer política por los que menos tienen".

Para desarrollar este proyecto la Semov firmó un convenio de cooperación con la Unión Europea (UE), para que a través del proyecto Desafíos Verdes Globales en México, se aporten recursos y consultores especializados de la FIIAPP, acompañen el diseño y aplicación de ambos proyectos, con el fin de impulsar la movilidad urbana sostenible.

Hace una semana el secretario abundó que el proyecto de bici pública en la región del Valle de Toluca está previsto para el último bimestre de este 2024; operará de forma metropolitana, se prevé que sirva con un esquema similar al de la capital del país, es decir, tendrá un costo la renta de las bicicletas que será anual y será de prepago, con una serie de estaciones.

La premisa, dijo, es que este sistema transite en diversos municipios metropolitanos, como Zinacantepec, San Mateo, Metepec, Toluca, Lerma, con aproximadamente mil 300 bicicletas en un principio.

A la firma del convenio asistieron Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España en México; Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México; Ante Sonsoles Mories Álvarez, directora de Desarrollo Económico y Medioambiente de la FIIAPP; Gautier Mignot, Embajador y jefe de la Delegación de la UE en México.