Define Morena candidaturas en 9 alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 7 (EL UNIVERSAL).- Morena ya definió a nueve de los 16 candidatos que tendrá en las alcaldías, quienes han sido designados por consenso o encuestas.

En Álvaro Obregón irá el empresario Javier López Casarín, actualmente diputado federal por el PVEM y presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara de Diputados.

En Azcapotzalco la ganadora de la encuesta fue Nancy Núñez, quien desde septiembre de 2021 es diputada por el Distrito 3 de Azcapotzalco y vocera del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local.

En Benito Juárez se designó a Leticia Varela, quien fue directora general de Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); directora general de Recursos Federales en la Secretaría de Desarrollo Social y diputada local.

En Coyoacán ganó la encuesta Hannah de Lamadrid Téllez, quien se desempeñó como coordinadora nacional de Becas de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública (SEP); es consultora y analista en políticas públicas, construcción de ciudadanía e inversiones asertivas en proyectos políticos.

En Iztapalapa la mejor posicionada en las encuestas fue Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados.

En Miguel Hidalgo el diputado federal Miguel Torruco Garza fue nombrado aspirante único. También buscó ser candidato a la Jefatura de Gobierno.

Tláhuac fue para Berenice Hernández Calderón, quien buscará la reelección, pues a decir del líder de Morena, Sebastián Ramírez, su gobierno ha transformado miles de vidas con honestidad y resultados.

En Tlalpan ganó Gabriela Osorio Hernández, joven militante y fundadora de Morena. De 2018 a 2021 fue diputada del Congreso de la Ciudad de México por el Distrito 16 local, en donde fungió como presidenta de la Comisión de Derechos Culturales. Y en la elección pasada perdió la alcaldía.

En Venustiano Carranza, Evelyn Parra buscará la reelección.

Donde están pendientes los nombramientos es en Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco. Se tiene hasta el 14 de febrero para designarlos.