La defensa de Toledo presentará un recurso de apelación contra su extradición

Lima, 22 feb (EFE).- La defensa legal del expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) presentará un recurso de apelación ante la Corte del distrito Norte de California de Estados Unidos para pedir la suspensión del proceso de extradición en su contra, informó este miércoles la procuradora Ad Hoc para el caso Lava Jato.

"Ha anunciado la defensa del señor Toledo que presentará una acción ante la corte del juez Hixson, quien certificó la extradición, para pedir la suspensión de la ejecución de la extradición o de la entrega. Estimamos que sea denegado este pedido, porque los últimos pedidos de la defensa de Toledo han venido siendo denegados", afirmó la procuradora Ad Hoc Silvana Carrión en la emisora RPP.

Carrión también anunció que el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos presentará este miércoles un pedido para revocar la fianza impuesta a Toledo para abandonar el penal de Maguire, en California, en marzo de 2020.

Explicó que dicha revocación va a contribuir a agilizar el proceso de extradición del exmandatario peruano y permitirá que sea entregado a la Policía estadounidense.

"Si la corte resuelve el pedido de revocatoria de la fianza, el señor Toledo puede ser detenido y puesto a disposición del U.S. Marshals, que es el servicio de Policía de Estados Unidos, y a través de este órgano se hace la ejecución de entrega al Estado Peruano. Nosotros estimamos que esto tome días", añadió Carrión.

Además, indicó que la Fiscalía cuenta con "elementos sólidos" que demostrarían la culpabilidad de Toledo en los presuntos casos de corrupción y lavado de activos.

Este martes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos concedió la extradición de Toledo solicitado por la Justicia del país andino por delitos de corrupción, según informó la Fiscalía de Perú.

"La Fiscalía de la Nación, como autoridad central en materia de extradiciones, informa que se ha tomado conocimiento que el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América concedió la extradición de Alejandro Toledo Manrique, por los delitos de colusión y lavado de activos", detalló la Fiscalía en Twitter

El Ministerio Público agregó que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación "viene realizando las coordinaciones con las autoridades nacionales y extranjeras para la próxima ejecución de su extradición".

Al respecto, el exprocurador anticorrupción Ivan Meini declaró en la emisora RPP que la entrega de Toledo a Perú "debería ser inminente, porque ya no hay más recursos que interponer y el procedimiento de extradición ya terminó, se agotó".

"Lo que debería suceder en las próximas horas o días es que los gobiernos se pongan de acuerdo en la forma cómo articular el regreso de Toledo a Perú", acotó.

Consideró, además, que "es probable" que la Fiscalía peruana pida que el exmandatario sea enviado a prisión preventiva mientras es procesado y que cumpla su arresto en el penal construido en una base policial de Lima donde también están presos los exgobernantes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022).

Toledo es acusado en su país de recibir decenas de millones de dólares en sobornos de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de favorecerla en sus negocios en Perú, cuando aún era presidente.

(c) Agencia EFE