Tras decisión de juez, Miami acuerda (por fin) nuevo mapa electoral

La ciudad de Miami aprobó un nuevo mapa electoral y acordó pagar casi $1.6 millones en honorarios de abogados después que un juez federal falló el mes pasado que la ciudad manipuló los límites de sus distritos para garantizar que tres comisionados hispanos, un comisionado negro y un comisionado blanco fueran elegidos a la Comisión de cinco miembros.

El jueves fue la segunda vez en este mes que la Comisión consideró el nuevo mapa como parte de un acuerdo de conciliación con la ACLU, que representó a activistas de derechos electorales que demandaron a la ciudad en 2022. La polémica batalla legal condujo a un juicio civil federal a principios de este año.

Un nuevo mapa electoral de la ciudad de Miami. Un juez federal anuló el mes pasado el anterior mapa electoral de la ciudad tras dictaminar que los comisionados aprobaron en 2022 unos límites de distrito inconstitucionales y racialmente manipulados que clasificaban a los habitantes de la ciudad por raza y etnia.
Un nuevo mapa electoral de la ciudad de Miami. Un juez federal anuló el mes pasado el anterior mapa electoral de la ciudad tras dictaminar que los comisionados aprobaron en 2022 unos límites de distrito inconstitucionales y racialmente manipulados que clasificaban a los habitantes de la ciudad por raza y etnia.

La Comisión votó a favor del acuerdo de conciliación por 4 a 1 el jueves, con el voto en contra del comisionado Joe Carollo. Carollo, quien no estuvo de acuerdo con la conclusión del juez sobre la manipulación, presentó datos demográficos comparando el mapa electoral de 2023 que la ciudad aprobó antes de las elecciones de noviembre con el nuevo mapa propuesto. Los números de Carollo mostraron solo pequeñas diferencias en la composición de los habitantes hispanos en los tres distritos de mayoría hispana, lo cual coincide con un análisis del Miami Herald del nuevo mapa.

El acuerdo de conciliación también estipula que la ciudad pagará $1.58 millones en honorarios de abogados a los demandantes.

“No puedo votar a favor de que se pague por algo que no hicimos”, dijo Carollo. “No hubo manipulación racial”.

El comisionado Joe Carollo escucha al cineasta Billy Corben durante la parte de comentarios públicos de una reunión del 23 de mayo de 2024.
El comisionado Joe Carollo escucha al cineasta Billy Corben durante la parte de comentarios públicos de una reunión del 23 de mayo de 2024.

Los comisionados mantuvieron la discusión breve antes de votar el jueves, aunque estalló una breve discusión entre Carollo y el comisionado Miguel Gabela, quien interrumpió a Carollo a los tres minutos de su presentación y exhortó a la presidenta de la Comisión, Christine King a “cerrar la discusión”.

“Basta ya de espectáculo de circo. ... Estamos perdiendo el tiempo”, dijo Gabela. Señaló que los comisionados ya habían discutido el acuerdo de conciliación en una reunión a puerta cerrada esa misma tarde.

La ACLU de la Florida aplaudió el voto de la Comisión el jueves.

“Nuestros clientes lucharon por líneas de distrito que fueran justas para las comunidades que conforman nuestra ciudad multirracial, multiétnica y multicultural”, dijo Bacardi Jackson, directora ejecutiva de la organización, en un comunicado. “El poder de garantizar una democracia más fuerte y justa volverá a estar en manos de los electores de Miami, no de los políticos”.

El mapa entrará en vigor siete días después de la aprobación de un juez, según la resolución.

Las próximas elecciones en Miami están previstas para 2025.

El acuerdo de conciliación también obliga a la ciudad a incluir una pregunta en la boleta de las elecciones de noviembre de 2025 para establecer un comité ciudadano de modificación de distritos que elabore mapas y los proponga a la comisión en futuros procesos de modificación de distritos. Según la ACLU de la Florida, el cambio propuesto en los estatutos también “prohibiría la manipulación que favorece a determinados candidatos y titulares”.

Los comisionados municipales de Miami Damián Pardo y Miguel Ángel Gabela conversan antes del inicio de una reunión de la Comisión Municipal de Miami el 23 de mayo de 2024.
Los comisionados municipales de Miami Damián Pardo y Miguel Ángel Gabela conversan antes del inicio de una reunión de la Comisión Municipal de Miami el 23 de mayo de 2024.