Decisión de la CPI sobre órdenes de detención en Gaza suscita un nuevo escrutinio del fiscal Karim Khan

Al pedir una orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, ha desafiado a los críticos que le acusaban de dejar pasar los crímenes contra la humanidad respaldados por Occidente, y se ha convertido en un posible objetivo de la administración Biden.

La decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de solicitar el lunes órdenes de detención no sólo contra altos cargos de Hamás, sino también contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y contra la humanidad en la asediada Franja de Gaza, ha sacudido a los partidarios de Israel en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "indignante" la decisión de Khan y criticó cualquier intento de establecer una equivalencia entre el Estado israelí y el grupo militante palestino.

El secretario de Estado, Antony Blinken, calificó la decisión de "profundamente equivocada" y afirmó que la administración estaba dispuesta a colaborar con la presión republicana en el Congreso para imponer sanciones a los funcionarios de la CPI.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
De las universidades a la CPI: ¿Qué tanto aumenta la presión contra Israel?
Con la solicitud en la CPI, ¿capturarán a Netanyahu y a los líderes de Hamás?
"¿Cómo osa a comparar a Hamás con el Ejército israelí?": Netanyahu al fiscal de la CPI tras la orden de arresto