"Todos aquí decidimos llamar a la colonia López Obrador"

Pedro Villa y Caña, enviado

COATZACOALCOS, Ver., enero 15 (EL UNIVERSAL).- A pocos metros del malecón de Coatzacoalcos, Veracruz, se encuentra la colonia Andrés Manuel López Obrador, la cual tiene calles con los nombres 4ta. Transformación, Beatriz Gutiérrez Müller, nombre de la esposa del Mandatario federal, y Bienestar.

Nombrada así en 2018, año en que López Obrador asumió la Presidencia, los pobladores fundadores de esta colonia del puerto veracruzano aseguran que fue decisión de todos los habitantes que reconsideraron darle el nombre del jefe del Ejecutivo federal, por ser "el mejor presidente que ha llegado a este país".

En entrevista con El Gran Diario de México, los habitantes de esta colonia que alberga a 300 personas reconocen que debido a que carecen de escrituras "porque fuimos defraudados en la compra de terrenos" no tienen acceso a servicios básicos, por lo cual piden la intervención del Mandatario porque "ya no queremos seguir robando luz y agua.

"A la colonia se le puso ese nombre porque cuando se metió la demanda a la fiscalía nos pidieron calle y nombre y se tomó el acuerdo de todos los compañeros de ponerle el nombre de López Obrador. ¿Cuántos nombres de presidentes y gobernadores no han puestos a colonias y que no fueron buenos sino puros corruptos? López Obrador es el mejor presidente que ha llegado a este país.

"Entre todos decidimos ponerle el nombre del presidente López Obrador, porque (aunque) decían que no debería de haber una colonia con el nombre de él, necesitamos el nombre de él, por eso estamos pidiendo regularización de luz y agua. No queremos seguir robando. La verdad estamos robando luz y agua", reconocen.

"¿El INE ya les reconoció el nombre de estas calles?", se les pregunta.

"Ya, gracias a dios están todas reconocidas. Todos los que viven en esta colonia ya tienen credenciales (con el nombre de esta colonia)", dicen.

Con un plano detallado de la colonia, los pobladores de la López Obrador piden apoyo al Presidente para regularizarla, ya que debido a su condición no pueden acceder a contratos de electricidad y de agua, y además carecen de pavimentación, por lo que en época de lluvias, sus calles se vuelven un corredor de lodo, lo cual afecta su salud.

Dato

300 pobladores decidieron ponerle el nombre del Presidente a la colonia donde viven.