Decenas de camboyanos recuerdan el asesinato hace 6 años del opositor Kem Ley

Bangkok, 10 jul (EFE).- Decenas de camboyanos recordaron este domingo en Nom Pen el asesinato del político Kem Ley, crítico con el gobierno del primer ministro Hun Sen, mientras activistas expresan las dudas sobre el juicio contra su presunto autor.

Monjes budistas, familiares y seguidores del difunto político camboyano acudieron hoy a rezar en la gasolinera de la capital donde, el 10 de julio de 2016, Ley recibió dos disparos en la cabeza que le costaron la vida.

El grupo celebró una ceremonia religiosa improvisada en el lugar de los hechos para conmemorar el alma de fallecido, con flores y fotos del político.

Kem Ley, abiertamente crítico con Hun Sen, había creado la red de apoyo "Khmer for Khmer" y fundado un partido político que iba a presentar candidatos a las elecciones municipales de este año.

Sin embargo, Oeut Ang, un exsoldado que confesó el asesinato, se acercó al político cuando se encontraba en una cafetería de una céntrica gasolinera de la capital y le asestó dos disparos en la cabeza.

Un tribunal de Camboya condenó en 2017 a cadena perpetua a Oeut Ang, quien declaró durante el juicio que asesinó al político por una disputa de una deuda valorada en 3.000 dólares.

"Seis años después del impactante asesinato a plena luz del día de Kem Ley, su familia y amigos no están más cerca de la verdad sobre quién ordenó su muerte y por qué", denuncia hoy el subdirector para Asia de la oenegé Human Rights Watch (HRW), Phil Robertson.

El activista asegura que el tribunal que juzgó al acusado, que él cataloga de "chivo expiatorio", estaba "diseñado" para cerrar el caso lo antes posible y evitar "cualquier investigación adicional sobre los verdaderos autores intelectuales detrás del asesinato".

Por su parte, la organización camboyana garante de los derechos humanos Licadho, que organizó la ceremonia de este domingo, reiteró en un comunicado su reclamo de "justicia" y denunció que una veintena de policías vestidos con ropa civiles se personaron en el lugar del homenaje.

"Grupos de la sociedad civil piden el establecimiento de una Comisión de Investigación encargada de realizar una investigación independiente, imparcial y efectiva sobre la muerte de Kem Ley. La investigación previa sobre el asesinato se consideró en general inadecuada y no logró identificar a quienes, además del tirador, podrían haber sido responsables del asesinato", sentencia Licadho.

(c) Agencia EFE