El debate callejero por el Edomex se calienta más

TOLUCA, Méx., abril 21 (EL UNIVERSAL).- "¡Fuera, fuera!" y "¡gobernadora, gobernadora!" fueron las porras que a ritmo de tambora externaron cientos de mexiquenses que se concentraron en las puertas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) durante el debate de las candidatas a gobernadora del Estado de México.

Desde antes de las seis de la tarde, simpatizantes y curiosos empezaron a llegar al edificio del instituto electoral, quienes únicamente se replegaron mientras cayó una intensa lluvia dos horas antes del debate de las candidatas Alejandra del Moral, de la coalición PRI-PAN-PRD-NA, y Delfina Gómez, de la alianza Morena-PT-PVEM.

El acceso al IEEM fue rodeado por vallas metálicas para delimitar el ingreso de los 50 invitados especiales de Alejandra del Moral y los 50 de Delfina Gómez, dividiendo en dos la explanada frontal del instituto electoral.

Del lado izquierdo del edificio se concentraron más de 500 simpatizantes de Morena y del PT, en su mayoría con chalecos de color guinda y banderas morenistas.

Mientras que el lado derecho permaneció semivacío, luego de que un grupo de militantes del PRD optó por irse, al parecer para evitar confrontaciones, y los escasos del PAN que llegaron al poco tiempo ocultaron sus banderas azules debido al temor de una posible confrontación.

En tanto, el Revolucionario Institucional convocó a sus militantes a la glorieta del Águila, después de que hubo un acuerdo para no concentrarse en la explanada externa del instituto.

Los invitados especiales comenzaron a llegar dos horas antes de que iniciara el debate; entre los primeros estuvo Jose Couttolenc, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Los ánimos se empezaron a calentar con el ingreso de líderes panistas como Enrique Vargas del Villar y las senadoras Kenia López y Xóchitl Gálvez, así como Lilly Téllez, quien respondió a las consignas enviando besos.

Más tarde llegó el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla, a quienes la multitud de morenistas abucheó. "¡Ya se van, ya se van, los corruptos ya se van!", gritaron las adelitas mexiquenses, a las que más tarde se sumaron cerca de 500 morenistas que con tambora presenciaron el debate desde una megapantalla colocada en la explana exterior del instituto.

Las porras y consignas fueron acompañadas por el sonar de los cláxones de los camiones y coches que circulaban en ese momento por el Paseo Tollocan.

Al término del debate, que duró una hora, sólo salieron por la puerta principal del IEEM, la maestra Delfina y sus invitados.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Delfina Gómez afirmó que salió motivada, como si acabara de salir de su examen profesional: "Muy contenta, muy emocionada, sobre todo por el cariño, el respaldo y la confianza de la gente, que no tendría cómo pagar, solamente con trabajo", expresó en medio de la multitud que intentaba acercarse a ella para estrechar su mano o tomarse una fotografía.

En cuanto a si estaba lista para un segundo debate, Delfina Gómez aseveró: "Yo estoy más lista para atender a mi gente".

En contraste, Alejandra del Moral salió del instituto electoral poco después de las 10 de la noche, pero no por la puerta principal de la explanada, sino abordo de su camioneta por uno de los estacionamientos, sin emitir alguna declaración pública.

Mientras que los invitados del PAN, PRI y PRD también optaron por salir por los estacionamientos, para evitar confrontaciones.

Al anochecer y luego de una tarde de lluvia, el frío empezó a calar, no obstante, la multitud se mantuvo frente al IEEM.

Se vio en su mayoría a adultos mayores protegidos con rebozos y chamarras, provenientes del Valle de Toluca, así como a jóvenes de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Tlalnepantla.

Entre ellas, Margarita Linares, una mujer de 78 años originaria de Tlacotepec, quien afirmó que durante toda su vida ha visto gobernar al PRI.

"No es posible que toda la vida robaron dejando al pueblo con hambre", afirmó enfática.

El debate callejero fue amenizado por la banda Emperadores San Felipe Tlalmiminolpan. Mientras al interior, transcurría el debate entre quienes se definirá a la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora.

Las propuestas

Algunas de las ideas abordadas en el primer debate entre las dos candidatas a la gubernatura mexiquense.

Delfina Gómez

01 TRANSPORTE. Ampliar la L5 del Metro de Politécnico a Tlalnepantla; ampliación del Tren Suburbano; concluir varios tramos del Mexibús y el Mexicable Naucalpan-Mina San Martín.

02 VIOLENCIA DE GÉNERO. Crear en los municipios policía de género.

03 CORRUPCIÓN. Erradicación del clientelismo de los programas sociales. Habrá rendición de cuentas de cómo se gasta el dinero y fortalecimiento del sistema estatal anticorrupción.

04 AGUA. Programa de rehabilitación de las redes de distribución hidráulicas para frenar fugas; corregir la contaminación de las fuentes de suministro como el río Lerma y la presa Madín.

05 EMPLEO. El programa Mujeres con Bienestar ayudará a que las mexiquenses creen sus negocios.

Alejandra del Moral

01 TRANSPORTE. Promete dos líneas de Mexibús y dos líneas de Mexicable para traslados de la población a las zonas laborales ubicadas en la Ciudad de México.

02 VIOLENCIA DE GÉNERO. Plantea una policía de género con 10 mil elementos que atenderán exclusivamente las agresiones contra las mujeres.

03 CORRUPCIÓN. Transparentar las licitaciones y sanciones a las observaciones.

04 AGUA. Mejorar el acceso al agua sobre todo en los municipios de Ecatepec, Texcoco, Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

05 EMPLEO. Promover la inversión para buscar la creación de un nuevo puerto industrial a fin de generar más empleos en la entidad.