Chile: Datos de elección a redactores de nueva Constitución

·1  min de lectura
Un hombre vota en la antigua estación de trenes de Mapocho, ahora un centro cultural, durante una elección para elegir a los miembros de un Consejo Constitucional que redactará una nueva propuesta de constitución en Santiago, Chile, el domingo 7 de mayo de 2023. Un primer intento de reemplazar el El estatuto actual legado por los militares hace 42 años fue rechazado por los votantes durante un referéndum en 2022. (AP Photo/Esteban Félix) (ASSOCIATED PRESS)

SANTIAGO (AP) — Chile elegirá el domingo a los 50 consejeros que redactarán una nueva Constitución, luego de que hace ocho meses el electorado rechazara abrumadoramente un texto refundacional elaborado por una convención izquierdista.

Compiten tres pactos electorales: Chile Seguro, que agrupa a tres colectividades de la oposición de centroderecha; Unidad para Chile, de la coalición izquierdista más cercana al presidente Gabriel Boric, a la que se sumó el Partido Socialista, y Todo por Chile, de centroizquierda. En otras dos listas se presentan el conservador Partido Republicano y al populista Partido de la Gente, también opositores.

Las 38.660 mesas receptoras de sufragios funcionarán en forma continuada durante 10 horas, de 08.00 horas (1200 GMT) a las 1800 horas (2200 GMT).

El sufragio es obligatorio y quienes no concurran a las urnas arriesgan multas que van desde los 31.000 a los 189.000 pesos (38 a 230 dólares).

El autónomo Servicio Electoral estima que los primeros resultados se entregarán a partir de las 21.00 horas (0100 GMT).

INFORMACIÓN GENERAL

Población: 19 millones de habitantes

Superficie territorial: 756.626 kilómetros cuadrados.

Moneda: peso chileno

Actividad económica: minería, agricultura y ganadería.

Religión: 70% católicos.