Los datos curiosos sobre el Gran Premio de México que debes saber antes de la carrera de F1 en CDMX

undefined
undefined

Ya todo está listo para el Gran Premio de México de la F1, donde Ferrari sorpresivamente se quedó con los lugares 1 y 2 en la clasificación y buscará cortarle la racha de victorias a Max Verstappen en nuestro país.

Pero antes de la carrera del domingo, para la cual Sergio “Checo” Pérez iniciará en quinta posición, te traemos aquí algunos datos curiosos sobre la carrera que se celebra en CDMX.

Checa: ¡Enciendan sus motores!: Fechas, horarios y la guía del Gran Premio de México de la F1

La primera carrera se celebró hace más de 50 años

El primer GP de México se llevó a cabo en 1962, una carrera la cual no contó para el campeonato oficial de ese año, pero con la cual los mexicanos mostraron su pasión por la Fórmula 1.

En aquel entonces, el ganador de la carrera fue Jim Clark, del equipo Lotus, pero que también estuvo marcada por la muerte del piloto mexicano Ricardo Rodríguez durante una sesión de prácticas.

Max Verstappen, el que más veces ha ganado el Gran Premio de México

A pesar de apenas tener 26 años, Max Verstappen es el piloto que más veces ha ganado el Gran Premio de México, consiguiéndolo en 4 ocasiones: 2017, 2018, 2021 y 2022 (habrá que esperar al resultado de mañana para ver si le apuntamos una quinta victoria).

Pero a pesar de haber ganado en 4 ocasiones, el piloto neerlandés de Red Bull -que es el actual tricampeón de la Fórmula 1- no es quien más pole positions ha conseguido en el GP de México, de hecho solo lo hizo en una ocasión.

El título del piloto con más carreras en CDMX iniciadas en la primera posición es para el británico Jim Clark, quien lo hizo en 4 ocasiones.

Gran Premio de México
Max Verstappen buscará su quinta victoria en México. Foto: AFP.

La vuelta más rápida la hizo un finlandés

El récord para la vuelta más rápida en el Gran Premio de México lo tiene Valtteri Bottas, quien en 2021 logró una marca de 1 minuto con 17.774 segundos.

En aquel entonces, el piloto finlandés corría para la escudería Mercedes, pero en 2023 disputará la carrera con la escudería Alfa Romeo.

Gran Premio de México
Bottas es fan de los tacos. Foto: AFP.

El Autódromo Hermanos Rodríguez es el circuito más rápido de la Fórmula 1

Otro logro que tiene el Gran Premio de México es contar con la pista más rápida de la Fórmula 1, según la mismísima página de la F1.

En 2016, Valtteri Bottas corría para Williams y en aquella ocasión consiguió marcar una velocidad de 372.49 kilómetros por hora según las trampas de velocidad oficiales de la F1, aunque su equipo dijo que en realidad llegó a los 373.30 km/h. De cualquier manera, es la velocidad más alta alcanzada en la historia de esta categoría.

Ningún mexicano ha ganado el Gran Premio de México

Solo 6 pilotos mexicanos han corrido en la Fórmula 1: Ricardo Rodríguez, Móises Solana, Pedro Rodríguez, Héctor Rebaque, Esteban Gutiérrez y Sergio Pérez.

De los 6, ninguno ganó la carrera en México, y únicamente Sergio Pérez ha quedado en podio cuando finalizó en tercer lugar en 2021.

Gran Premio de México
Sergio Pérez arrancará desde la quinta posición en el GP de México 2023. Foto: AFP.