Dariel Alarí es el primer bebé que nace en el IMSS en 2023

CIUDAD DE MÉXICO, enero 1 (EL UNIVERSAL).- Dariel Alari se convirtió en el primer bebé del año al nacer a las 00:01 horas de este domingo 1 de enero de 2023.

El bebé tuvo un peso de tres kilos 540 gramos, midió 50 centímetros y se reporta con buen estado de salud al igual que su mamá, la señora Patricia Calzada, quien fue atendida en el Hospital de Ginecopediatría 3-A del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Magdalena de Las Salinas, de la Ciudad de México.

Un equipo conformado por seis especialistas del Seguro Social recibió al recién nacido bajo estrictas medidas de protección sanitaria contra el Covid-19, a fin de evitar contagios.

Fue necesario practicarle cesárea a la mamá del pequeño, debido a la pérdida de líquido amniótico, a fin de garantizar las mejores condiciones para ella y el recién nacido.

La señora Patricia Calzada Hernández, de 29 años, es ama de casa y originaria de la Ciudad de México; a unos minutos de recibir en brazos a su bebé, dijo sentirse muy aliviada y feliz por la llegada de su hijo, "decirle que lo logramos y que lo amo mucho". Resaltó que Alarí es un nombre zapoteco que significa "guerrero de Dios".

Dariel Alarí es el tercer hijo de Patricia y Jorge Abraham Salgado, él tiene 29 años de edad y trabaja como chofer transporte de carga. Patricia resaltó que su primera hija también nació en el Seguro Social.

Dariel tuvo calificación de APGAR fue de 8/9, prueba en la que se mide la correcta frecuencia cardiaca, respiración, tono muscular y reflejos, destacó el doctor Oliverio Bautista López, encargado de la Coordinación Clínica Hospital de Ginecopediatría 3-A. En el Hospital de Ginecopediatría 3-A del IMSS atendió más de cinco mil nacimientos en el servicio de Tococirugía, de los cuales el 68.31% fueron atención de parto natural, que tiene como beneficio el apego inmediato y la lactancia materna exclusiva.

En esta unidad se ofrece atención materna en la sala de Pre Labor a más de 200 partos de embarazadas de bajo riesgo con atención de parto amigable; es la primera en su tipo en la Ciudad de México, otorga atención a la paciente con embarazo de término para que sea protagonista de su trabajo de parto, por medio de ejercicios que le permiten la toma de decisiones a fin de tener un desenlace adecuado, seguro y lo más natural posible.

En un día típico en el hospital se atienden 480 consultas de especialidades y 130 de urgencias, 55 Egresos hospitalarios, 29 intervenciones quirúrgicas, 18 partos, siete cesáreas, mil 500 estudios de laboratorio, 68 de rayos X y 51 Ultrasonidos.