Darán apoyo bimestral a 338 mil mujeres de $2,500 en Edomex

TOLUCA, Méx., noviembre 17 (EL UNIVERSAL).- En el Estado de México hay un total de 2 millones 359 mil 900 mujeres de 18 a 64 años de edad en situación de pobreza y 338 mil 510 de ellas se encuentran en pobreza extrema, población objetivo para el programa de desarrollo social Mujeres con Bienestar, cuyas reglas de operación fueron publicadas en la Gaceta del gobierno mexiquense.

Se trata de un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos hasta por dos ocasiones, que se entregará en tarjetas bancarias a madres solteras, indígenas y que residan en alguno de los municipios con presencia indígena catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México; afromexicanas, residentes en localidades con alta y muy alta marginación o que tengan enfermedades crónico-degenerativas, según establecen los requisitos prioritarios para ser beneficiarias.

Además, tener entre 18 y 64 años de edad, y se dará prioridad a quienes tengan alguna discapacidad permanente o cuiden a personas con discapacidad, sean víctimas u ofendidas de un delito, o repatriadas, entre otras condiciones, de acuerdo con lo publicado en la gaceta.

La convocatoria para el registro de las solicitantes se realizará siempre y cuando se cuente con suficiencia presupuestal del ejercicio fiscal correspondiente, misma que será emitida por la Secretaría de Bienestar, se puntualiza en la publicación de las bases.

En este acuerdo de la Secretaría de Bienestar mexiquense, se destaca que el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) estima con base en la ENIGH y los Resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza del Coneval, que para el año 2022 hay un total de 2 millones 359 mil 900 mujeres de 18 a 64 años de edad en situación de pobreza y 338 mil 510 mujeres en el mismo rango de edad se encuentran en pobreza extrema.

Así como un millón 962 mil 945 mujeres de 18 a 64 años de edad en situación de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.