Con daños escuela alista regreso a clases

TOLUCA, Méx., agosto 26 (EL UNIVERSAL).- En la escuela primaria y secundaria Vasco de Quiroga cerca de 800 niños del turno vespertino y matutino iniciarán el ciclo escolar 2022-2023 en un plantel que presenta condiciones precarias en su infraestructura, sobresale la humedad que ha echado a perder material didáctico y filtración de agua de lluvia en algunas aulas, además de equipo de cómputo obsoleto, denunció el director David García Espinosa.

Pese a los oficios que este directivo ha enviado a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) para el arreglo de pupitres y el cambio del bebedero que no sirve pero filtra humedad a un aula, aparte de atención a la infraestructura desgastada, no hubo respuesta.

Sin embargo, fue renovada al 100% la infraestructura y el mobiliario de la institución de educación básica contigua, en la que este lunes 29 de agosto arrancarán de forma oficial el ciclo escolar las autoridades del Estado de México.

Ambas instituciones se encuentran divididas por una cancha deportiva, menos de 50 metros de distancia hacen la diferencia entre la "primaria de pobres y la de ricos", señaló el director de la institución ubicada en Capultitlán, municipio de Toluca.

"A nosotros sólo nos van a pintar la fachada, para que durante el paso de las autoridades se vea bonito, de por sí la comunidad ha dicho que es una escuela para pobres y la otra —a la que asistirá el gobernador Alfredo del Mazo— es la de ricos, ahora quedará más clara la diferencia", lamentó el director García Espinosa.

Señaló que pese a que la comunidad de padres de familia cumple con el pago de cuotas, es imposible atender los problemas con ese recurso, pues con la pandemia deben invertir en la adquisición de al menos 800 litros de gel antibacterial, pues el agua potable no es regular en los baños, lo que hace necesario usar gel para mantener la higiene.

"Bancas, sillas, computadoras, anaqueles, pintaron las bardas, todo les cambiaron, allá [en la escuela contigua] tienen cerca de 900 niños de primero a sexto, en nuestra escuela son 494 alumnos en la mañana y 254 en el vespertino, pero hemos hecho todo lo posible para que lleguen felices este lunes, con lo mejor que se pueda, aunque sin chapas en las puertas, un salón inservible por completo, pues hay humedad y daños en los techos", reprochó.

La diferencia en las condiciones, comentó, los deja "frustrados", pues el plantel tiene 65 años de servicio. Ejemplificó que el equipo de cómputo cuenta con máquinas con sistema operativo Windows XP, de 2001, lo que demuestra la obsolescencia.

En esta institución tienen un registro de 12 robos en 10 años, los últimos durante la pandemia, cuando se llevaron los protectores, chapas de las puertas, lámparas y equipos de cómputo.

El director indicó que el personal docente y administrativo asiste con todo ímpetu a realizar sus funciones, incluso si deben arriesgarse a los contagios de Covid-19, pues muchos de los familiares de los menores no tienen dinero para aplicarse pruebas.

Por todo lo anterior, pidió a las autoridades educativas que volteen a ver de forma igualitaria a todas las instituciones.

Este lunes, los menores llegarán a una escuela donde la plaga de roedores no cesa, pues no cuentan con las herramientas necesarias para dar mantenimiento al jardín. Por el momento, padres de familia y docentes acudieron a la escuela para limpiar, barrer, sacudir y darle el brillo posible al mobiliario en el que comenzarán las clases este lunes.