Dónde voto en Orán en las elecciones en Salta 2023

En varios colegios los votantes pudieron probar como será la boleta electrónica que se utilizará en las generales
Los ciudadanos de Orán podrán consultar el padrón electoral para las elecciones de Salta 2023 - Créditos: @Silvana Colombo

Las elecciones provinciales en Salta son este domingo 14 de mayo. En ese sentido, los salteños deberán acercarse a las urnas para elegir las autoridades municipales de cada departamento, además del gobernador, vice y los representantes en las Cámaras Legislativas de la provincia.

¿Quiénes son los candidatos de Orán, en Salta?

En el caso del departamento de Orán, los ciudadanos definen quién ocupará el cargo de jefe municipal, además de los concejales que ocuparán las bancas disponibles en el Concejo Deliberante. En ese contexto, el actual intendente, Pablo González, va por un segundo mandato con Vamos Salta. Se trata de uno de los frentes que pertenecen a la Alianza Gustavo Gobernador, el espacio político con el cual el gobernador Gustavo Sáenz se presenta a los comicios.

Dónde voto: ¿cómo consultar el padrón electoral de Orán?

padrón padrones electoral elecciones porteñas ciudad consultar dónde voto
Ya está disponible el padrón electoral para las elecciones en Salta 2023

Los ciudadanos de Orán podrán consultar el padrón en el sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia de Salta y allí conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado.

Para acceder a esta información es preciso completar las casillas con los siguientes datos: el número de documento, una definición sobre el género de la persona que consulta y, por último, una verificación de identidad que debe hacerse a través de un captcha. Una vez llenados estos campos, el sistema mostrará la dirección del establecimiento al cual debe acudir el elector, con el número de la mesa y el número de orden.

Quiénes son los candidatos a gobernador de Salta

Hay doce candidatos que compiten por la gobernación en Salta:

Gustavo Sáenz

El actual gobernador de la provincia —un estrecho aliado de Sergio Massa— se postula para la reelección junto a Antonio Marocco. Representan a la Alianza Gustavo Gobernador, que está integrada por los frentes Unidos por Salta, Vamos Salta y País.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, va por la reelección
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, va por la reelección

Miguel Nanni

El diputado nacional del radicalismo lidera la fórmula de Juntos por el Cambio y, como candidata a la vicegobernación, se postula la diputada de PRO Virginia Cornejo. Una fuerte disputa entre la UCR y el PRO por la incorporación del Frente Plural casi provoca una fractura de este espacio.

Emilio Estrada

El economista y político argentino que actualmente se desempeña como diputado nacional por el Frente de Todos encabeza la lista del Frente Avancemos junto a Carlos Zapata, diputado de Ahora Patria. Esta agrupación opositora está integrada por los partidos Ahora Patria; Si-Salta Independiente; Movimiento Popular Unido; Partido de la Victoria; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET); y Salta Somos Todos; además de varias agrupaciones municipales.

Walter Wayar

El exvicegobernador y senador va por la coalición Entre Todos: una de las fuerzas políticas que se desprendieron del Frente de Todos. Originalmente, este espacio se había inscripto con el nombre de Frente de Todos, pero —tal como ocurrió con Salta Para Todos– la Justicia Electoral determinó que no utilice este nombre. El dirigente Iván Mizzau va por la vicegobernación.

Claudio Del Pla

El exdiputado provincial aspira a la gobernación salteña en representación del Frente de Izquierda MST-Partido Obrero. En tanto, Lorena Hidalgo se presenta como contendiente a vice en esta lista.

Lucio Paz Posse

El Frente Salta Avanza con Vos tiene a Lucio Paz Posse y Lorena Farjat como candidatos a gobernador y vice, respectivamente. Esta fuerza política está integrada por el Partido Federal Alternativo Regional Organizado Faro, la agrupación municipal Dignidad y Trabajo, el partido Unión Victoria Popular y la agrupación Movimiento Unido Quebrachaleño.

Mauro Sabbadini

El Frente Salta Con Felicidad presenta a Sabbadini y a Jimena Lucia Loayza Pacheco como sus candidatos.

Ramiro Escotorin

Escotorin va por la Lista 72 Instrumento Electoral por la Unidad Popular. Se presenta junto a Patricia Del Valle Caliva.

Marcos Tognolini

El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene como candidatos a la gobernación y vicegobernación a Tognolini y Mirta Ramos, respectivamente.

Daniela Planes Saiz

El Partido de Trabajadores Por El Socialismo postula para la gobernación a la exconvencional constituyente, quien tiene a Verónica Tejerina como su compañera de fórmula.

Violeta Gil

Los candidatos de Política Obrera son la periodista y militante Violeta Gil y el profesor Ángel Tolaba, como candidatos a gobernador y vice.

Lia Verónica Caliva

La candidata de Salta Para Todos, la otra fuerza política que se desprende del Frente Para Todos, está acompañada de Alejandro Gravanago.

Elecciones 2023: ¿qué pasa si no votás?