Dónde voto en Oberá en las elecciones de Misiones 2023

Padrón de una escuela en Pinamar
En Oberá, Misiones, se dispondrán 277 mesas en 42 centros de votación - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Los ciudadanos de Oberá, Misiones, deberán acercarse a las urnas el domingo 7 de mayo para elegir a las autoridades que comandarán los destinos de su ciudad y de la provincia durante los próximos cuatro años.

Por lo tanto, todos los habitantes de la segunda ciudad más importante de Misiones que estén habilitados para votar ya pueden consultar el padrón y conocer en detalle todos los datos necesarios para la elección de este domingo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral de Oberá

Para saber dónde votar, es necesario realizar una gestión sencilla que lleva un par de minutos y permite agilizar el proceso de votación el día de los comicios.

Elecciones 2023: uno por uno, quiénes son los candidatos a gobernador en Misiones

Los electores de Oberá pueden ingresar su número de documento y género en el sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia de Misiones y, con esos datos, el sistema arrojará toda la información necesaria para el día de la elección, que incluye el nombre del establecimiento, la dirección exacta, el número de la mesa y el número de orden en el padrón.

Qué se vota en las elecciones de Oberá, en Misiones

La provincia de Misiones es una de las que determinó que su votación iría por separado de las elecciones nacionales, que tendrán una instancia de PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el 13 de agosto y la votación general el domingo 22 de octubre.

En la elección provincial del domingo 7 de mayo se definirá a los próximos gobernador y vice de Misiones, como así también a intendentes y concejales de los 78 municipios de este territorio, y a 20 diputados provinciales. Los que resulten elegidos asumirán su mandato en diciembre de este año.

En este contexto, Oberá es uno de los lugares que este domingo elije a su nuevo intendente.

Qué es la ley de Lemas, el sistema de votación de Misiones

Las candidaturas en las ciudades más importantes tienen las marcas del sistema electoral provincial, donde rige la Ley de Lemas para cargos municipales. Según esta normativa, un mismo partido puede llevar diferentes listas o sublemas para el mismo cargo y, en el recuento final, los votos se suman al candidato del espacio con mayor cantidad de electores.

Los ciudadanos de Oberá, Misiones, deberán asistir a votar este domingo
Los ciudadanos de Oberá, Misiones, deberán asistir a votar este domingo

Quiénes se postulan para intendente de Oberá, en Misiones

En esta ocasión, se presentaron en total 33 listas para las elecciones por la municipalidad de Oberá. Todos corresponden mayoritariamente a los partidos principales de Misiones: el Frente Renovador de la Concordia (el partido provincial que gobierna la provincia desde hace 20 años), Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, que experimenta un retroceso en una provincia que fue aliada del kirchnerismo en la década pasada.

Qué documentos se necesitan para votar en Misiones

Siempre que sea el ultimo ejemplar, los documentos habilitantes son:

  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica.

  • DNI libreta verde.

  • DNI libreta celeste.

  • DNI tarjeta (del DNI libreta celeste).

  • DNI tarjeta.

No se puede votar con un ejemplar anterior al ejemplar que figura en el padrón.

Qué pasa si no voto en las elecciones de Misiones 2023

Cantidad de votantes y mesas en Oberá

En el departamento Oberá, estarán habilitados 92.340 electores nacionales y 374 extranjeros. Allí, el domingo se dispondrán 277 mesas en 42 centros de votación. Según lo informado por el Tribunal Electoral provincial, la cantidad de electores allí se distribuye de la siguiente manera:

  • Oberá: 51.180 electores nacionales y 103 extranjeros

  • General Alvear: 1295 electores nacionales y 39 extranjeros

  • Colonia Alberdi: 3054 electores nacionales y 38 extranjeros

  • Campo Viera: 9629 electores nacionales y 14 extranjeros

  • Campo Román: 8011 electores nacionales y 32 extranjeros

  • Panambí: 4781 electores nacionales y 126 extranjeros

  • Los Helechos: 5650 electores nacionales y 5 extranjeros

  • Guaraní: 6864 electores nacionales y 4 extranjeros

  • San Martín: 1866 electores nacionales y 13 extranjeros