Díaz-Canel regaña a comunistas cubanos por burocratismo y los manda a ‘trabajar’

¿El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel critica a los dirigentes del país por pasar la mayoría del tiempo en oficinas y reuniones, aun con la crisis de combustible y electricidad?

Por increíble que parezca, sí lo hizo. ¿Cuándo? En unas recientes declaraciones al reunirse con funcionarios del Partido Comunista de Cuba y del Poder Popular en el municipio de Majibacoa, en la provincia de Las Tunas.

“Si el mayor tiempo nos lo pasamos en oficinas, en reuniones y no vamos a la base, estamos apartados de la realidad, y no transformamos, que es lo que hace falta”, dijo, de acuerdo con la televisión estatal de Las Tunas.

Durante el intercambio, el mandatario designado por Raúl Castro instó a los dirigentes a acercarse “a la base”, es decir, a la población.

“El mejor tiempo que se aprovecha como cuadro es cuando uno va a la base”, aseguró.

Para Díaz-Canel, los cubanos deben ‘guapear’ sus alimentos

El gobernante además sostuvo que los cubanos deben “guapear” sus alimentos en los municipios y no esperar a que el Estado se los provea, mediante la distribución normada.

Lee más: Ensayo sobre la ceguera: Multan en Cuba a vendedores por esconder precios

Según expresó, esta era una manera de alcanzar “soberanía” en el país. “Nosotros tenemos que llegar a ese momento en que el país se autoabastezca de alimentos. Eso es lo que nos va a dar soberanía de verdad, no estar dependiendo de las importaciones”, señaló.

“Pero eso hay que creérselo y cada municipio tiene que guapear su comida y no estar pensando en lo que va a entrar por la canasta”, agregó.

A su entender, la localidad tunera tenía potencial que no estaba aprovechando en medio de la rotunda crisis de alimentos.

“Aquí hay tierra suficiente en Majibacoa para producir toda la comida del municipio y para darle comida a Las Tunas. Ahora, hay que trabajar”, admitió.

El recorrido de Díaz-Canel

En Majibacoa, según el sitio oficial de la Presidencia de Cuba, el gobernante Díaz-Canel intercambió con campesinos que, ante la carencia de productos, utilizaban a modo de fertilizante materia orgánica, como gallinaza, estiércol de ganado vacuno y cachaza que recibían del ingenio azucarero en la localidad.

Asimismo, con los pobladores de la comunidad pudo conocer tres de los problemas que más les afectan: la filtración en los edificios multifamiliares, dificultades en el drenaje de una de las calles principales del poblado, y deterioro de los equipos de cocción en hogares, explica el sitio Presidencia Cuba.

Sin embargo, el sitio no menciona respuesta alguna del mandatario a tales problemáticas, sino, más bien, su llamado a la población a continuar “haciendo algo” ante las dificultades, de acuerdo con el referido sitio.

Tampoco hace referencia alguna al tema de los apagones que azotan particularmente las localidades del oriente del país.

Escasez de condones en Cuba: Aumenta la maternidad en niñas menores de 15 años

Crisis en Cuba: Apagones echan a perder la leche para niños de esta ciudad

¿Se acabaron las monerías en Cuba? Este animal escapa de un zoológico y causa gran revuelo