Día de la Industria: ¿por qué el hecho que dio inicio a esta celebración fue un delito?

La industria automotriz argentina es la más afectada por las medidas que impuso Brasil
Se celebra el Día de la Industria en la Argentina

El 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria en la Argentina, una jornada que, desde 1941, rinde honor a los trabajadores de esta actividad e impulsa el crecimiento de la misma. Esta fecha hace referencia a la primera exportación que partió desde lo que hoy se considera como el territorio argentina y dio inicio a una nueva época económica para la región.

En esta fecha no suela haber un cese de actividades, es decir, que las personas que trabajan de este sector deben acudir a sus trabajos de todos modos. Sin embargo, este año cae un feriado nacional, según un decreto nacional publicado en la madrugada del 2 de septiembre tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Por ese motivo, he dispuesto declarar en el día de mañana feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”, informó el presidente Alberto Fernández anoche en cadena nacional.

El día de los hechos

El 2 de septiembre de 1587, salió el primer cargamento desde el Virreinato del Río de la Plata. La expedición se hizo con la carabela San Antonio del fondeadero del Riachuelo -que era considerado el puerto de Buenos Aires- y Antonio Pereyra fue quien estuvo al mando de dicha misión, cuyo destino final era Brasil.

Cómo quedan los feriados de septiembre tras el ataque a Cristina Kirchner

El navío contaba con bodegas de cargamentos llenos de sacos de harina, bolsas, tejidos y otras materias primas, muchos de los cuales eran fabricados en Santiago del Estero, una de las zonas más productivas en ese entonces. De hecho, junto con Tucumán, era una provincia clave para la producción del algodón, que predominaba en esa época. Este factor sumaba una complicación: las largas distancias entre los diferentes destinos, lo que hacía de esta una tarea ardua y muy difícil de lograr.

Sin embargo, la concreción de este envío marcó una nueva etapa para la economía de la región, que se encontraba limitada por las normas coloniales restrictivas de aquel momento. De este modo, se potenció la producción local, la generación de nuevas industrias y la creación de puestos de trabajo en lo que, luego de casi tres siglos, se convirtió en la República Argentina.

¿Por qué se habla de un hecho delictivo?

De acuerdo al historiador Felipe Pigna, este suceso sin precedentes se destacó por algunas cuestiones curiosas. Se han realizado denuncias de que, en dicho viaje, se traficaron ciertos productos que no estaban permitidos ni declarados.

La industria argentina rechazó con fuerza la decisión del gobierno de Trump
Por qué se conmemora hoy el Día de la Industria en Argentina

Esto se debe a que, según esta versión, en un sector del cargamento, además de la mercancía mencionada, había barras de plata provenientes de Potosí, algo que era ilegal de transportar en ese período histórico.

La industria argentina hoy

En el país, existen diferentes rubros que pertenecen a este sector, entre los cuales se encuentran: las actividades metalúrgicas, textiles, mecánicas, electrónicas, tecnológicas, de equipamiento médico, farmacéuticas, agropecuarias, entre otras. Asimismo, los sectores de transporte, logística, contables y administración cumplen una función clave en este sector tan importante para el desarrollo del país.

Se celebra el Día de la Ancianidad en Argentina: cuáles fueron los derechos especiales proclamados en el país

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Productivo, luego del aislamiento obligatorio que se hizo para prevenir el avance de la pandemia del coronavirus en el territorio argentino, durante buena parte de 2020 y el primer cuatrimestre de 2021 se registró un aumento en la industria local de un 5,1 por ciento, en comparación a los mismos meses en 2019.

En el Día de la Industria, se celebra su trayectoria en la Argentina y se destaca su rol en el desarrollo de la nación, el crecimiento económico y la creación de miles de nuevos puestos de trabajo.