Día del Futbolista Argentino: por qué se celebra hoy

Día del Futbolista Argentino: por qué se celebra hoy
Día del Futbolista Argentino: por qué se celebra hoy

La historia recuerda hoy, sábado 22 de junio, el Día del Futbolista Argentino. Se trata de una fecha que rememora los dos goles de Diego Armando Maradona un día como hoy en 1986. Se trata de los tantos del histórico diez de la selección en el partido por los cuartos de finales contra Inglaterra en la Copa del Mundo de México.

Esta es una fecha instaurada desde el año 2020, luego de la muerte de Maradona ese 25 de noviembre. Este homenaje se celebra año a año desde entonces, donde hinchas argentinos festejan el partido histórico celebrado hace 38 años.

La pelota utilizada durante el partido de Argentina vs Inglaterra en la Copa del Mundo México 1986
La pelota utilizada durante el partido de Argentina vs Inglaterra en la Copa del Mundo México 1986

Argentina 0 - Inglaterra 0

El partido del 22 de junio de 1986 se jugó en el Estadio Azteca, en la Copa del Mundo disputada en México. Desde el comienzo las tensiones estuvieron alerta, principalmente por la Guerra de Malvinas (1982), donde ambos países se enfrentaron bélicamente por la ocupación y la soberanía de dicho territorio situado a 600 kilómetros de la costa patagónica, en el Mar Argentino, como también otros archipiélagos circundantes.

El evento fue desafiante para los jugadores debido a la altura del estadio (2250 m s. n. m.), las altas temperaturas y las malas condiciones del campo de juego.

Argentina 1 - Inglaterra 0

El primer tiempo comenzó con algunos roces y con un tiro libre, disparado por Maradona, que no alcanzó el arco. Fueron 45 minutos sin muchas novedades.

Al minuto 51 del partido, ya en un segundo tiempo con mayor posesión argentina de la pelota, el 10 de la selección se entrometió entre los pies de Hodge, un jugador inglés, y la pelota voló hacia el arco. Maradona saltó y, entre sus manos, su cabeza y el cuerpo del arquero, se produjo una situación controversial que terminó en gol. En la historia, esta jugada permanecerá bajo el nombre de “La mano de Dios”.

“Diego me dijo que no fue con la mano”, recuerda Carlos Bilardo, el DT de la Argentina.

Lo hice con la cabeza de Maradona, pero con la mano de Dios”, afirmó Maradona años más tarde para el libro El partido de Andrés Burgo.

Argentina 2 - Inglaterra 0

Solo cuatro minutos después del primer tanto, Maradona interrumpió una jugada ofensiva inglesa en mitad de cancha y recorrió todo el campo de juego con la pelota, contra varios jugadores del equipo inglés, hasta pasar al arquero y meter la pelota.

A este segundo tanto, la historia lo considera “El gol del siglo”, de acuerdo a una encuesta realizada por la FIFA. Además, otra frase destacada fue la de Víctor Hugo Morales, relator de aquel partido en Radio Argentina, que menciona al diez argentino como un “barrilete cósmico”, concepto que tiene una correlación futbolística.

Argentina 2 - Inglaterra 1

Después del segundo gol argentino, la ofensiva inglesa mejoró gracias a algunos cambios de jugadores. El único gol de los ingleses se dio en el minuto 81 del partido. Si bien la selección europea tuvo oportunidades de empatar el juego, no lo logró.

México 86: la segunda estrella en la camiseta

Después de la victoria de la Argentina contra Inglaterra, el equipo dirigido por Carlos Bilardo enfrentó a Bélgica (2-0) y, tras la victoria, ganó la final contra la selección de la Alemania Federal (3-2) y la Argentina se consagró campeona de la Copa del Mundo por segunda vez en la historia.