Primer día de advertencia de calor en Miami-Dade, y apenas estamos en junio

El Servicio Nacional del Tiempo (NWS) emitió su primera advertencia de calor para Miami-Dade el miércoles bajo un nuevo grupo experimental de normas para advertir al público sobre el calor.

Los meteorólogos esperan que el índice de calor —un número que combina las lecturas de temperatura y humedad para estimar el calor que se siente en la sombra— llegaría a los 105 grados durante al menos dos horas el miércoles en todo Miami-Dade.

Ese es el nuevo umbral para emitir una advertencia de calor en Miami-Dade. Los funcionarios locales habían estado argumentando durante años que el antiguo umbral para las advertencias de calor —un índice de calor de 108 grados— era demasiado alto y no alertaba al público de temperaturas peligrosas que matan a 34 personas en el condado y hospitalizar a cientos más cada año.

El mes pasado, el NWS acordó reducir el umbral de advertencia en Miami-Dade este verano como un experimento para determinar si ayuda prevenir las lesiones y muertes por calor. Si funciona, los funcionarios del NWS dijeron que podrían ampliar los cambios a todo el sur de la Florida.

Gerold T., de 23 años, monta su patineta en Haulover Skateboard Park, el miércoles 14 de junio de 2023, en Miami Beach, Florida. El Condado Miami-Dade emitió una advertencia de calor para los habitantes después que el Servicio Nacional del TiempoNacional estimara que el índice de calor alcanzaría entre 105 y 108 grados. MATIAS J. OCNER mocner@miamiherald.com

Advertencias para mantenerse fresco

Para Jane Gilbert, directora de calor del condado, el pronóstico del miércoles no fue una sorpresa. Ella sabía que al menos habría uno este verano, pero la cronología a mediados de junio le preocupaba.

“Como se trata de una advertencia de calor temprana, colectivamente no estamos tan acostumbrados al calor y es un poco más peligroso”, dijo. “Razón de más para que la gente tome precauciones”.

Bajo el plan de acción original del condado, una advertencia de calor desencadenaría algunas cosas: un aviso en los medios del condado advirtiendo a los habitantes que se mantengan a salvo, esfuerzos de divulgación para la población sin hogar y la ampliación de las horas en “centros de enfriamiento”, lugares como bibliotecas y centros comunitarios.

Leila Khalil, portavoz del Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade, dijo que incluso antes que la Biblioteca Principal en 101 West Flagler St. fue designada como centro de enfriamiento, la gente a menudo entraba solo para refrescarse. Especialmente durante el verano.

Ahora en la mayoría de las bibliotecas hay carteles que explican cómo protegerse del calor extremo.

A lo largo del día, la gente entraba y salía de la biblioteca, algunos con sombrillas y toallas para protegerse la cabeza del sol.

“¿En cuántos lugares puedes entrar, leer un libro, usar la computadora y disfrutar del aire acondicionado?”, dijo Khalil. “Y no cuesta nada”.

Esta vez, dijo Gilbert, el condado decidió omitir los esfuerzos de divulgación y ampliación de las horas del centro de enfriamiento ya que el aviso de calor termina a las 7 p.m. cuando estos espacios seguirán abiertos en su horario regular.

El condado emitió un aviso a los medios alrededor del mediodía con consejos sobre cómo combatir el calor.

Aaron McElwain, de 13 años, bebe agua después de montar su scooter en Haulover Skateboard Park, el miércoles 14 de junio de 2023, en Miami Beach, Florida. Miami-Dade emitió una advertencia de calor después que el Servicio Nacional del Tiempo estimó que el índice de calor alcanzaría entre 105 y 108 grados. MATIAS J. OCNER mocner@miamiherald.com
Aaron McElwain, de 13 años, bebe agua después de montar su scooter en Haulover Skateboard Park, el miércoles 14 de junio de 2023, en Miami Beach, Florida. Miami-Dade emitió una advertencia de calor después que el Servicio Nacional del Tiempo estimó que el índice de calor alcanzaría entre 105 y 108 grados. MATIAS J. OCNER mocner@miamiherald.com

Gilbert advirtió a los habitantes de Miami-Dade que se mantuvieran alejados del calor tanto como fuera posible, tomaran descansos y bebieran mucha agua. Las personas pueden encontrar la biblioteca pública o el centro comunitario con aire acondicionado gratis más cercano en el sitio web de parques del condado.

El condado también aconseja a los habitantes que traten de no hacer ningún trabajo duro o ejercicio al aire libre en el calor de la tarde. Pero eso puede ser más difícil para los más de 100,000 trabajadores al aire libre de Miami-Dade, que no tienen protecciones legales que obliguen a sus empleadores a dejarlos beber agua o tomar descansos a la sombra en días peligrosamente calurosos.

La primera advertencia, pero no la última

Gilbert dijo que los habitantes deben esperar escuchar esta nueva advertencia de calor unas cuantas veces más este verano.

“En la última década, hemos alcanzado este umbral unas seis veces en verano. Cada verano es diferente. Pudiera haber más que eso”, dijo. “Parece que lo alcanzaremos hasta el viernes”.

El miércoles, los vientos que soplan aire cálido y seco desde el suroeste y la falta de nubosidad y lluvia refrescante finalmente elevaron las temperaturas lo suficiente como para desencadenar una advertencia bajo las nuevas reglas, según Chuck Caracozza, un meteorólogo en la oficina del NWS en Miami.

No se espera que Miami-Dade tenga un respiro pronto. “Va a hacer mucho calor el resto de la semana”, dijo Caracozza. “En realidad puede hacer aún más calor porque parece que va a ser aún más seco”.

Eso significa que el condado puede ver más advertencias más adelante en la semana. El NWS decidirá cada día si emitir otra advertencia, dependiendo del pronóstico.

El alivio podría darse a principios de la próxima semana, cuando los vientos podrían cambiar y traer más aire húmedo y precipitaciones desde el este para enfriar las cosas, dijo Caracozza. “Pero eso es todavía muy incierto”, añadió.

Los días más calurosos del Condado Miami-Dade son cada vez más frecuentes, según un informe del condado publicado en diciembre. Los días con temperaturas superiores a 90 grados solían ocurrir solo una cuarta parte del año en Miami-Dade. Hoy, los días de 90 grados representan alrededor de un tercio del año. Para 2050, se espera que constituyan la mayor parte del año.

Aunque los científicos están convencidos que el cambio climático contribuye al aumento de la temperatura a largo plazo, es más difícil determinar en qué medida el calentamiento de la atmósfera influye en los patrones meteorológicos diarios.

Pero al menos según un grupo de científicos del clima, la última racha de días más calurosos en Miami pudiera verse afectada por el calentamiento global. Climate Central calificó las altas temperaturas del miércoles con un 3 en su índice de cambio climático, un espectro de la probabilidad de que un fenómeno meteorológico específico ocurra debido al cambio climático. El índice va de -5 a 5.

Según el grupo activista del clima sin ánimo de lucro Climate Matters, las temperaturas más altas de esta semana pudieran estar influenciadas por el cambio climático.
Según el grupo activista del clima sin ánimo de lucro Climate Matters, las temperaturas más altas de esta semana pudieran estar influenciadas por el cambio climático.

¿Cómo soportará Broward el calor?

También se espera que Broward arda esta semana, pero a diferencia de Miami-Dade, no forma parte de la prueba piloto oficial del nuevo umbral más bajo del Servicio Nacional del Tiempo.

Sin embargo, Broward emitió una alerta en redes sociales a sus habitantes alrededor del mediodía instando a todos a mantenerse a salvo en medio del calor.

Jennifer Jurado, directora de Resiliencia de Broward, dijo que el condado sigue trabajando en su estrategia a largo plazo para hacer frente al calor. Ya han mapeado las zonas de mayor riesgo del condado y tienen planes para plantar más árboles y reforzar los centros de enfriamiento en los barrios más vulnerables.

Como parte de esa estrategia, Broward publicó una encuesta comunitaria sobre el calor extremo. Hasta ahora, Jurado dijo que tienen alrededor de 140 respuestas.

“Qué está experimentando la gente y teniendo en cuenta eso, ¿dónde podemos ser un mejor recurso y aliado para ayudar a hacer frente a estos desafíos en nuestra comunidad?”, dijo. “Y si cada vez hace más calor y hay más días como este, ¿cómo vamos a abordar esas necesidades?”

Este artículo sobre el clima está financiado por (FIU), la Knight Foundation y la en colaboración con Journalism Funding Partners. El Miami Herald mantiene el control editorial de todo el contenido.