Día del Abuelo 2023. Cómo tramitar la credencial del INAPAM

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 27 (EL UNIVERSAL).- Considerados los pilares de la familia, cada 28 de agosto se conmemora el Día del Abuelo. Dicha fecha tiene por objetivo honrar a la población adulta mayor y promover una vejez digna, incluyendo programas de beneficio a este sector social.

De acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática, en México residen más de 17 millones de personas de 60 años y más, lo cual representa al 14% de la población total del país.

A menudo, los adultos mayores son percibidos como una carga social y económica, producto de los prejuicios y la exclusión.

Muchos de ellos no tienen acceso a servicios de salud o un ingreso para satisfacer sus necesidades, lo cual los obliga a trabajar bajo condiciones precarias.

¿Cómo tramitar la credencial INAPAM para adultos mayores?

A partir de los 60 años, las y los adultos mayores mexicanos pueden solicitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para obtener numerosos beneficios y descuentos. Los requisitos son:

Documento que compruebe identidad (original y copia)

Documento que compruebe edad (original y copia)

Comprobante de domicilio (original y copia)

2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color)

El trámite es completamente gratuito y los documentos deberán ser llevados a cualquiera de los módulos de afiliación del INAPAM.

¿Qué beneficios ofrece la credencial INAPAM?

Mediante la obtención de la credencial del INAPAM se pueden obtener beneficios y descuentos en:

salud (farmacia, atención médica, ópticas, dentista, funerarias y laboratorios)

alimentación (restaurantes, productos de la canasta básica, abarrotes y misceláneas)

asesoría y servicios legales

transporte

vestido y hogar

educación, recreación cultura

predial y agua

¿Cuándo se celebra el Día del Abuelo 2023?

En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, durante el mes de agosto la vejez. Específicamente, en México se determinó que el día 28 sería considerado como el Día del Abuelo, y este 2023 tendrá lugar el próximo lunes.

En esta fecha se promueven medidas para mejorar la calidad de vida de dicho sector social. Por ejemplo, pasar tiempo de calidad, incentivar su desarrollo intelectual, fomentar actividades creativas como ir a eventos culturales o artísticos, y reforzar su bienestar emocional.