¿Qué ver?: La cuna que meció la maldad en los 80 está de vuelta

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 18 (EL UNIVERSAL).- "La casta es lo primero", es el lema de la poderosa familia Larios-Creel, dueños de un gigantesco consorcio farmacéutico llamado Lar-Creel, frase que sus integrantes se toman tan en serio, que termina por volverse siniestro.

"Cuna de lobos", telenovela de 1986 escrita por Carlos Olmos, forma parte de un clásico de las grandes ligas del melodrama, pues es considerada uno de los mejores melodramas en la historia de México, la cual mostró los límites de lo que las personas son capaces de hacer por un hijo.

Con Diana Bracho como protagonista, la producción contó con la participación antagónica de María Rubio como Catalina Creel, quien hoy es considerada una de las villanas más famosas de la televisión debido a las maldades que realizó, todo con tal de ver a su hijo triunfar, mismas que la llevaron, incluso, a asesinar a su propio marido.

La trama sigue a Catalina Creel y Carlos Larios (interpretado por Raúl Meraz), dueños de una empresa, y a sus hijos Alejandro y José Carlos, este último hijo sólo del patriarca de la familia, por lo que Catalina lo acusa de haberle sacado el ojo con un trompo cuando era niño.

El plan de la villana es lograr que su esposo prefiera a su único hijo legítimo, para conseguir que sólo a él le deje su herencia. Al ser descubierta por su marido este cambia la herencia y amenaza con divorciarse, pero ella lo envenena antes.

La historia de Alejandro también se vuelve macabra cuando este convence a Vilma, su mujer (Rebecca Jones) de robar el hijo de una empleada para así acceder y tener el control de la empresa.

En el elenco también se encuentran actores como Gonzalo Vega y Alejandro Camacho.

¿Cuándo y dónde?: Disponible en Vix+.