Cumplimentan orden de aprehensión contra exdiputado local

CANCÚN, QR., junio 2 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) obtuvo anoche, de un juez de Control, una orden de aprehensión por presuntos delitos electorales, la cual cumplimentó en contra del exdiputado federal y local, Emiliano Ramos Hernández, luego de haberlo detenido inicialmente, la tarde del viernes pasado, por resistirse a la revisión de su vehículo por parte de agentes ministeriales.

La institución identificó al político como "coordinador de compra de votos para una candidata a la presidencia municipal de Solidaridad", en violación a su presunción de inocencia.

"Cabe destacar que Emiliano Vladimir "N" fue diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la XV Legislatura, actualmente se desempeña como coordinador de líderes de colonias que se dedican a la compra de votos para una candidata a la presidencia municipal de Solidaridad", se indicó mediante un comunicado, liberado ayer, a las 22:55 horas de Quintana Roo.

A Ramos Hernández le fue asegurado el vehículo negro con placas de circulación de Yucatán.

De acuerdo con la versión de la FGE, las mujeres líderes de colonias a las que supuestamente coordinaba Ramos fueron contratadas con la presunta indicación de recopilar 20 credenciales de elector, las cuales eran subidas a una plataforma web.

"Para este proceso recibieron previamente un usuario y contraseña por parte de Emiliano Vladimir "N". Una vez cumplido el número requerido, recibían un pago en efectivo por la cantidad de mil pesos.

"Recientemente, personal de esta Representación Social cumplimentó orden de aprehensión en contra de una femenina de nombre Guadalupe del Rosario "N", por el mismo delito", se detalló.

Según la Fiscalía, Guadalupe recibía órdenes de otra mujer, quien señaló a Emiliano Ramos como la persona a la que conoció en Plaza Las Américas y le propuso el negocio de compra de votos para la candidata, cuyo nombre no se menciona.

Por voto se entregarían cuatro mil pesos, en dos partes, dos mil pesos antes de la jornada electoral y 2 mil pesos después de haber comprobado el sufragio; el recurso llegaría a través de tarjetas electrónicas de la empresa AlquimiaPay, ahondó la institución.

Tras cumplimentarse la orden de aprehensión, el político ex perredista y ex morenista quedó a disposición de la autoridad que lo requirió, quien definirá su situación jurídica en el término constitucional previsto.

"Atropello a la legalidad y a la certeza jurídica"

En entrevista con EL UNIVERSAL, Irving Munguía, abogado defensor de Ramos Hernández, señaló que la carpeta de investigación en contra del político se abrió a las 22:40 horas del viernes, por "hechos diversos", específicamente por ultrajes a la autoridad y desobediencia por particulares.

En dicha carpeta, hasta las 20:20 horas de ayer, no había ningún señalamiento por presuntos delitos electorales, ni se vinculaba a Ramos Hernández con Guadalupe del Rosario, a decir del litigante, quien calificó la actuación de la FGE como "un atropello a la legalidad y a la certeza jurídica de los ciudadanos".

Munguía dijo que ayer mismo, antes de que se librase la orden de aprehensión, él había solicitado contrastar los videos de la detención, tomados por las cámaras de vigilancia del Complejo de Seguridad (C5), con el relato del Informe Policial Homologado (IPH) que describe por qué Ramos Hernández fue inicialmente detenido.

A raíz de eso, el abogado considera que al no poder sostener la "ilegal detención" del político, fue liberado por las autoridades, pero previo a su salida le notificaron que obraba una orden de aprehensión en su contra por presuntos delitos electorales y lo retuvieron.

De acuerdo con el IPH, citado por el abogado, el viernes pasado Emiliano Ramos se encontraba junto con otra persona dentro de un vehículo, estacionado sobre la avenida 15 norte, entre las avenidas 12 y 12 norte de Playa del Carmen, la tarde de ayer, momento en que fueron abordados por elementos de la Policía de Investigación, a quienes "les pareció sospechoso" que el auto estuviese parado.

Se acercaron, le pidieron revisar el auto y Ramos Hernández se negó, según la versión del agente, mostrando una actitud agresiva y profiriendo insultos, por lo cual los detuvieron y pusieron a disposición del ministerio público, en la Mesa mixta 2.

"El relato del IPH es tan inverosimil, que señalan que quien estaba al volante lanzó patadas, estando dentro del auto", dijo, al señalar que Emiliano había quedado sujeto al término de 48 horas para definir su situación, que no ameritaba prisión preventiva, al ser una falta administrativa, en todo caso.

Munguía subrayó que aunque en la carpeta de investigación 4243/ 2024, abierta por hechos diversos, no había una sola mención a situaciones de corte electoral, sospechaban que se pensaba fabricarlas, luego de las notas periodísticas que comenzaron a vincularlo con la mujer detenida el pasado 28 de mayo en Playa del Carmen.

"La verdad es que todas las circunstancias, como se desarrollaron, nos llevan a pensar mal", concluyó.