El cumpleaños 37 de Messi: recuerdos de las frustraciones y un festejo con la selección que por fin será pleno

El video de cumpleaños de Messi
El video de cumpleaños de Messi

NUEVA JERSEY (enviado especial).- Messi se acostumbró a vivir en la selección. En casi dos décadas, un país entero vio al capitán llorar, renunciar, disfrutar y gozar. Desde que debutó en el plantel mayor en 2005 pasó la mitad de sus cumpleaños concentrado con sus compañeros. Hoy festeja en la intimidad en el Hilton Short Hills de Nueva Jersey, donde el equipo de Scaloni prepara el segundo partido de esta Copa América 2024.

Desde que irrumpió en Barcelona como una figura de nivel global, Messi fue citado siempre a las convocatorias de todos los técnicos que estuvieron al frente de la albiceleste. Y la fecha de su cumpleaños, el 24 de junio, coincidió en una decena de oportunidades con la selección: cuatro mundiales (más una copa del mundo juvenil, cuando cumplió sus 18 años en Holanda) y seis Copa América. Este será su séptimo festejo mientras disputa un torneo continental.

El cumpleaños 34 de Lionel Messi, durante la burbuja de la Copa América 2021
El cumpleaños 34 de Lionel Messi, durante la burbuja de la Copa América 2021 - Créditos: @Instagram Messi

Alemania 2006 marcó el debut mundialista de Messi. Jugó en total tres partidos y arrancó uno como titular. Allí marcó su primer gol, apenas ingresó en el 6 a 0 ante Serbia y Montenegro. Eliminado por penales frente a Alemania en los cuartos de final, aquel Mundial fue recordado por ese joven de melena larga sentado en el banco de suplentes que mostraba toda su bronca. El DT José Pekerman no lo hizo entrar ni un minuto aquella tarde en Berlín.

El partido previo a esa eliminación, Messi festejó en la cancha sus 19 años. En Leipzig, en el este alemán, la selección derrotó en el alargue 2-1 a México con un inolvidable zapatazo de Maxi Rodríguez. Messi ingresó en lugar de Saviola cuando faltaban cinco minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario. Fue su mejor regalo. La celebración se hizo en la concentración de Herzogenaurach. La torta fue compartida por Riquelme, figura de esa generación y que también celebra el mismo día, aunque es nueve años mayor. Hubo visita de familiares, asado y cantó el exNocheros Jorge Rojas. Lionel Scaloni era parte del plantel.

Cumpleaños de Messi durante el Mundial de Rusia 2018; en su cumpleaños 31 el festejo fue sencillo ya que la relación entre los jugadores y Sampaoli no venía bien
Cumpleaños de Messi durante el Mundial de Rusia 2018; en su cumpleaños 31 el festejo fue sencillo ya que la relación entre los jugadores y Sampaoli no venía bien

Los 20 años del 10 llegaron en Venezuela durante la preparación de la Copa América 2007. Fue cuatro días antes del debut contra Estados Unidos. La Argentina goleó 4-1 y Messi jugó los 90 minutos. En ese certamen la selección que dirigía Basile perdió 3-0 contra Brasil en la final. Era la época de las frustraciones.

Ese 24 de junio en Maracaibo hubo un festejo tranquilo con Riquelme. El Diez prefirió esperar a la vuelta para celebrar a lo grande los 20. “La idea era hacerlo enseguida, cuando volviéramos. Pero, la verdad, que primero no tenía ganas de nada”, contó el día que, un mes después, se juntó con sus padres y amigos en el bar La Usina de Rosario para bailar al ritmo del Grupo Cali.

En Sudáfrica 2010 Maradona le dio toda su confianza: el aura de la 10 y hasta una vez llevó cinta de capitán. Leo jugó los cinco partidos, hasta caer en cuartos de final, otra vez frente a Alemania. La imagen del DT en el momento en que consolaba a su heredero quedó como una de las postales de esa dura eliminación en Ciudad del Cabo.

Dos días después del triunfo ante Grecia en la lejana Polokwane llegó el cumpleaños 23. A la concentración en la Universidad de Pretoria lo fueron a buscar sus hermanos, Rodrigo y Matías. Lo llevaron al condominio donde alquilaban una casa. Allí lo esperaban Marisol, su hermana menor, y Antonela, su novia de la infancia.

Una semana antes de cumplir 24, Messi estaba preparando con la selección la Copa América 2011, que se jugó en la Argentina. Esa noche celebró en Puerto Madero junto a sus hermanos, Antonela y sus padres. Lo que fue un augurio de buenos deseos se transformó en pesadilla: la selección cayó derrotada por Uruguay, en Santa Fe, por los cuartos de final; y unos días antes, contra Colombia (0-0), el capitán recibió las mayores reprobaciones del público argentino. “Nunca me putearon tanto”, reconoció hace poco.

En 2014, Leo fue figura y conductor del equipo que llegó a la final. Pese a jugar mejor que Alemania, cayó en el alargue y se quedó sin Mundial. Balón de Oro y cuatro goles. Dos de ellos los convirtió el día después de su cumpleaños 27: ante Nigeria para cerrar el grupo, en Porto Alegre.

Los 28 y 29 años de la Pulga fueron en la previa de dos grandes frustraciones en la Copa América. Y contra el mismo rival, Chile. En Viña del Mar, en 2015, sopló las velitas en el Hotel Radisson Concón. Dos días después, la Argentina eliminó por penales a Colombia. En la final, la suerte fue esquiva desde los 12 pasos. Al año siguiente, en Nueva Jersey, la selección volvió a llegar a la final de la Copa América. Sus compañeros le organizaron el festejo dos días antes de la definición. Otra vez derrota por penales. Y aquella renuncia del 10. No le podía encontrar la vuelta a la frustración.

Lionel Messi, el cocinero de la selección Diego Iacovone y Juan Román Riquelme festejando juntos sus cumpleaños, el 24 de junio
Lionel Messi, el cocinero de la selección Diego Iacovone y Juan Román Riquelme festejando juntos sus cumpleaños, el 24 de junio

Para los 31, el capitán pasó el 24 de junio junto a sus compañeros en la ciudad rusa de Bronnitsy, donde el plantel de Sampaoli paraba. Antonela y sus hijos se habían quedado en la Argentina. Hubo una discreta torta con el número 31 en la concentración, donde el ánimo no era el mejor. La selección había empatado el primer partido con Islandia y el capitán erró un penal. En la segunda fecha llegó una categórica derrota frente a Croacia por 3-0. Luego vino el pase frente a Nigeria y la debacle ante Francia, por los octavos de final.

La traumática salida de Sampaoli derivó en la ratificación de uno de sus ayudantes para hacerse cargo de la selección para la Copa América de Brasil 2019. Arrancaba la era Scaloni. Tras superar la etapa de grupos, Messi recibió en Porto Alegre a casi toda su familia para celebrar los 32 años. Allí estuvieron Antonela y sus hijos, sus hermanos y sus padres, Jorge y Celia. Una semana después, la selección quedó eliminada frente a Brasil en las semifinales. La Argentina y su capitán no pudieron cortar la racha sin títulos.

En la Copa América de 2021, la de los barbijos y estadios vacíos por la pandemia, el rosarino estuvo lejos de sus afectos. La selección se mantuvo recluida en Ezeiza, y durante el certamen viajaba, jugaba y regresaba al predio de la AFA. En la serie de Netflix que retrató ese certamen, Papu Gómez y Leandro Paredes recordaron aquel cumpleaños número 34. “Les dijimos a los utileros que nos den bolsas y empezamos a meter cualquier cosa. Entonces, cada uno llegaba a la habitación de Leo con un paquetito diferente y él no se lo esperaba. Llegamos con la tortita y después uno con un desodorante, otro con un perfume y había hasta agua bendita. Un bidón de agua bendita, dentífrico...”, recordaron. “Yo ya estaba acostado, tenía ganas de irme a dormir y aparecieron todos estos. Eran todas boludeces...” , contó Leo.

Mamá Celia y Antonela Roccuzzo, junto a Thiago, Mateo y Cero Messi, celebrar en familia el cumpleaños de Messi en Brasil 2019
Mamá Celia y Antonela Roccuzzo, junto a Thiago, Mateo y Cero Messi, celebrar en familia el cumpleaños de Messi en Brasil 2019 - Créditos: @Fabián Marelli

Cuatro días después se despachó con dos goles frente a Bolivia en la etapa de grupos en el triunfo por 4 a 1. De ahí, el camino hacia la consagración en el Maracaná y el inicio de un ciclo de oro que se coronó al año siguiente en Qatar.

Su último festejo fue como campeón del mundo, en 2023 . Lo pasó en Rosario, junto con su familia. En la noche previa, en el Monumento a la Bandera se proyectó la leyenda “Feliz cumple, Leo”. El cumpleaños 36 lo vivió en la cancha en la que siempre dijo que soñó jugar desde chico. Fue en la despedida de Maxi Rodríguez. Varios de los campeones de Qatar estuvieron ahí. Esa noche, la hinchada de Newell’s le cantó el ‘Cumpleaños Feliz’.

“Hacía mucho que no pasaba un cumpleaños en Rosario, con mi familia y mis amigos. Es el primero siendo campeón del mundo, así que es especial también”, sostuvo el capitán.

Los saludos al capitán

“Hoy cumple años el que nos cumplió el sueño de verlo campeón. Felicidades, capitán”, escribió la selección en un sentido video que difundieron en las redes oficiales del equipo albiceleste. Al cálido mensaje se sumaron también los saludos de otros compañeros, incluso de histórico Barcelona FC, que difundió el retrato del diez a manos del artista Wallis Archie.

El dueño del Inter de Miami, el inglés David Beckham, hizo lo suyo en Instagram. “Feliz cumpleaños, mi amigo”, escribió el exjugador galáctico, que minutos después recibió la respuesta de Messi: “¡¡Muchas gracias, David!!”.

Otro saludo que dio su presente fue el club que vio nacer al 10 y que colma el corazón del futbolista, Newell’s. “Ayer, hoy y siempre. ¡Feliz cumple, Leo!”, escribieron junto a un corazón rojo y otro negro que identifican a la institución rosarina. Acompañaron la publicación de cuando Messi se puso la camiseta de la Lepra para homenajear a Diego Maradona luego de su muerte.

¡Hasta Google le dedicó un saludo al capitán argentino! “¡Feliz cumpleaños, Messi! ¿Le regalamos otra copa? La del deportista más buscado en la historia de Google”, escribieron en la red social X.