Cumbre del Mercosur se ve ensombrecida por la suerte del acuerdo con la UE

Por Anthony Boadle

BRASILIA, 7 dic (Reuters) -Los presidentes de los cuatro países del Mercosur se reunieron el jueves en Río de Janeiro para celebrar su cumbre anual con nubarrones sobre el destino de un acuerdo comercial con la Unión Europea, así como sobre el futuro del propio mercado común.

El bloque esperaba anunciar un acuerdo de libre comercio con la UE que abriera los mercados de unos 732 millones de habitantes.

El cambio de Gobierno en Argentina el domingo ha desbaratado un acuerdo final sobre cuestiones que necesitarían la aprobación del presidente entrante Javier Milei, un libertario radical que ha dicho que el Mercosur no sirve para nada.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, admitió su frustración por no haber podido cerrar el acuerdo.

"Hablé con casi todos los presidentes de la Unión Europea (...) Insté a (el presidente francés Emmanuel) Macron a que dejara de ser tan proteccionista (...) Pero en cualquier caso, no funcionó", dijo Lula en un discurso. "La resistencia de Europa es realmente fuerte".

Un comunicado conjunto Mercosur-UE dijo que las negociaciones continúan.

Diplomáticos brasileños dijeron que tienen esperanzas de que Argentina continúe las negociaciones comerciales con la UE y su designada ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, así lo manifestó durante una visita a Brasilia y una entrevista con Reuters.

"Estamos esperando a ver qué querrá Argentina", dijo un responsable brasileño, solicitando el anonimato debido a lo delicado del asunto. "Obviamente, serán más liberales, ¿pero serán pragmáticos?", añadió.

Los expertos en comercio dicen que la ventana de oportunidad para cerrar el acuerdo UE-Mercosur se está cerrando y su ratificación por el Parlamento Europeo se enfrenta al obstáculo de las elecciones del próximo año en Europa.

Las fuertes críticas vertidas la semana pasada por Macron pueden suscitar más resistencia al acuerdo acordado por primera vez en 2019, pero retrasado después por las exigencias europeas de salvaguardias medioambientales.

Oliver Stuenkel, profesor de la Fundación Getulio Vargas, un centro de estudios de São Paulo, se muestra escéptico sobre la ratificación del acuerdo comercial por parte de Europa, donde los opositores aprovecharán las ideas radicales de Milei para justificar sus puntos de vista.

"Los proteccionistas europeos podrían utilizar la retórica radical de Milei, en particular sobre el clima, para tratar de bloquear el acuerdo", dijo. "A pesar de su reciente moderación, Milei proporcionará mucho material a quienes tratan de demonizarlo".

En campaña, Milei amenazó con abandonar el Mercosur, haciendo estallar el mercado común con Brasil, Uruguay y Paraguay. Pero Mondino ha dicho que Argentina no abandonará el bloque.

Mientras el acuerdo con la UE está en suspenso, el Mercosur firmará el jueves en Río un acuerdo de comercio e inversión con Singapur, el primero de este tipo del bloque sudamericano en 12 años y el primero con un país asiático, según los organizadores.

La cumbre se celebra en el Museo del Mañana de Río.

(Reporte de Anthony Boadle; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Javier Leira)