Cumbre de la Celac: manifestantes a favor y en contra de Maduro estuvieron cara a cara en Retiro

Manifestaciones en contra del arribo de funcionarios venezolanos y cubanos para participar de la Cumbre de la CELAC
Manifestaciones en contra del arribo de funcionarios venezolanos y cubanos para participar de la Cumbre de la CELAC - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Separados por un fuerte operativo de las policía Federal y de la Ciudad, manifestantes a favor y en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se cruzaron este martes en las inmediaciones del hotel Sheraton de Retiro, donde se realiza la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). No se registraron incidentes, pero la tensión del cara a cara entre los bandos opuestos se tradujo en provocaciones y acusaciones cruzadas.

Celac, en vivo: sin Nicolás Maduro, pero con la presencia de Lula, la Argentina es anfitriona del encuentro de presidentes de la región

Las comitivas oficiales ingresaron al hotel a través de la vía exclusiva que se montó sobre la Avenida L. Alem, mientras que las manifestaciones debieron permanecer sobre la avenida Libertador. Allí, los simpatizantes de Maduro y del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, las organizaciones oficialistas que respaldaron a Alberto Fernández y quienes se acercaron para defender las protestas en Perú quedaron más cerca del vallado central montado frente al Sheraton. Los opositores al régimen chavista, que llegaron de manera sorpresiva y con fuerte presencia de venezolanos emigrados, quedaron más atrás, cerca de la Plaza Fuerza Aérea y la Torre Monumental (la ex-Torre de los Ingleses).

La presencia de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se reúnen hoy en Buenos Aires el lunes, convoca la presencia de manifestantes en su apoyo
La presencia de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se reúnen hoy en Buenos Aires el lunes, convoca la presencia de manifestantes en su apoyo - Créditos: @Télam

“¡Planeros!”, gritaron dos venezolanos a través de un megáfono hacia los manifestantes del Movimiento Octubres, la organización kirchnerista liderada por el parlamentario del Mercosur Gastón Harispe. Los opositores a Maduro desplegaron una bandera argentina de diez metros y tanto venezolanos como argentinos entonaron el Himno Nacional.

”¿Con cuánto ganó Maduro en las elecciones 2021?”, preguntó un hombre de remera blanca con la frase “#FuerzaCristina” estampada en su espalda, mientras debatía amistosamente con otro sobre los resultados electorales de Venezuela. Ambos coincidían en la legitimidad de las mismas. “Somos pro-Celac”, agregaron.

Protestas afuera del Sheraton en contra del arribo de funcionarios venezolanos y cubanos para participar de la Cumbre de la CELAC
Protestas afuera del Sheraton en contra del arribo de funcionarios venezolanos y cubanos para participar de la Cumbre de la CELAC - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Las ausencias de algunos presidentes se sintieron entre los manifestantes. Sobre todo la de Maduro, que anunció su ausencia a último momento, denunciando un “plan extravagante” de la “derecha neofascista” para agredirlo. “Es una decisión sabia la de Maduro, no esta asegurada su integridad física”, comentaba Virginia Aing, fundadora del movimiento Chavismo Sur, que con unos 20 militantes se movilizó hasta las negras vallas del Sheraton, bajo los rayos del sol, a pesar de la advertencia meteorológica por el calor.

La presencia de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se reúnen hoy en Buenos Aires el lunes, convoca la presencia de manifestantes en su apoyo
La presencia de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se reúnen hoy en Buenos Aires el lunes, convoca la presencia de manifestantes en su apoyo - Créditos: @Télam

“Es una escaramuza hecha por la oposición y los disidentes venezolanos”, agrega la venezolana radicada en Argentina. Emigró del país por su hijo, que decidió venir a la Argentina, pero apoya al gobierno de Maduro. “Bienvenida delegación venezolana, apoyo total al presidente Maduro”, decía una de las pancartas de cartón, sostenida por otra mujer.

“Estamos acá apoyando al gobierno y a la Celac, para revitalizar a la Celac”, le dijo a LA NACION Ana Valentino, del Movimiento Octubres. Cuestionó a la oposición por la ausencia de Maduro. Dijo que “es un presidente elegido” en comicios “limpios y legitimados”. “Yo fui veedora en Caracas”, agregó. “La campaña que se hizo acá es bastante descabellada y contra toda regla del derecho internacional, no le hace bien al país como imagen”, agregó, en relación a las reiteradas denuncias de la oposición contra la llegada del mandatario venezolano.

Manifestaciones a favor del gobierno de Venezuela en las afueras del Hotel Sheraton donde se desarrolla la Cumbre de la CELAC
Manifestaciones a favor del gobierno de Venezuela en las afueras del Hotel Sheraton donde se desarrolla la Cumbre de la CELAC - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Otro grupo del Movimiento Octubres se sumó a la concentración oficialista, pero alzando la bandera boliviana. “Venimos en apoyo a nuestro presidente Luis Arce”, dijo uno de los representantes. ”Queremos apoyar la unidad de Latinoamérica en el marco de la Celac”, agregó, antes de defender la presencia de Venezuela en la Celac.

Cerca del mediodía, los 30 grados de temperatura y el caos de tránsito no daban tregua. fue en ese momento que llegó la columna de venezolanos antichavistas, que se habían concentrado en Libertador, entre Florida y Ramos Mejía, al grito de “Fuera Maduro, fuera Cristina”.

Policías hacen guardia afuera del Hotel Sheraton durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. (AP Foto/Gustavo Garello)
Policías hacen guardia afuera del Hotel Sheraton durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. (AP Foto/Gustavo Garello)

Estoy todavía defendiendo la libertad de expresión que hay acá y estoy en contra de que este país reciba a gente que debería estar presa”, exclamó Guillermo Isturis a LA NACION. Se fue de Venezuela hace 10 años y comparó la crisis económica de Argentina con la de su país: “Me duele Argentina, amo este país, pero me duele porque en los últimos diez años todo ha sido peor. Argentina está en una situación igual a la de Venezuela de hace una década ”. Denunció que los manifestantes a favor del Gobierno y de Maduro son “gente pagada”.

Fuertes operativos de seguridad en las Inmediaciones de la Cumbre de la CELAC
Fuertes operativos de seguridad en las Inmediaciones de la Cumbre de la CELAC - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Jefferson Villegas, médico venezolano, criticó la gestión de Maduro y dijo que el mandatario no debería participar de actividades políticas: “Maduro acabó un país entero, acabó con todo”.

Elsa, de unos 60 años, se mudó a Argentina hace ocho meses y habló sobre la situación del país: “Agradezco a la gente que conoce nuestra situación, nos da mucho optimismo, la Argentina va a salir adelante”. Con respecto a la reunión de la Celac, agregó: “El gobierno argentino está invitando a un criminal a un país donde han recibido a millones de venezolanos que debieron huir para sobrevivir”.

Manifestaciones en contra del arribo de funcionarios venezolanos y cubanos para participar de la Cumbre de la CELAC
Manifestaciones en contra del arribo de funcionarios venezolanos y cubanos para participar de la Cumbre de la CELAC - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Ajeno a la división de bandos, la atención de los manifestantes y periodistas quedó por unos minutos en un conductor que le suplicaba a una agente de tránsito atravesar el vallado sobre Libertador y Florida, para poder llegar a su trabajo. “Trabajo a la vuelta del Sheraton, no voy a llegar a laburar”, reclamó, sin suerte.