¡Cuidado! Sin certificación de CURP no podrás hacer trámites oficiales

¡Cuidado! Sin certificación de CURP no podrás hacer trámites oficiales
¡Cuidado! Sin certificación de CURP no podrás hacer trámites oficiales

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una identificación oficial, tanto de residentes como de ciudadanos de México. Es indispensable a la hora de realizar trámites personales, por ejemplo, para solicitar el pasaporte.
Para acceder a la CURP, los ciudadanos pueden realizar un proceso de solicitud en el departamento más cercano de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dentro de los horarios disponibles dependiendo de cada entidad.
Es indispensable cerciorarse de que dicha identificación oficial se encuentre certificado. De lo contrario, no se podrán realizar trámites oficiales. Para evitar situaciones incómodas y pérdidas de tiempo, es preciso revisar los siguientes datos que solicita el Registro Nacional de Población que avalan tal certificación.
Para comprobar que nuestra CURP sí está vigente es necesario que contenga lo siguiente:
Nombre del documento
Logo oficial de la Secretaría de Gobernación
Nuevo Formato utilizado únicamente por registros civiles
Clave Única de Registro de Población
Folio
Códigos QR
Claves de corrección y de certificación ante el Registro Civil
Los datos anteriores los puedes revisar en el ejemplo siguiente.

Los datos antes mencionados también aplican para los ciudadanos repatriados, así como para los extranjeros que residan en México.
También se puede solicitar el CURP de forma virtual, basta seguir una serie de pasos bastante simple ingresando a la página https://www.gob.mx/curp/.
En caso de que la CURP no salga certificada, es necesario acudir a las oficinas de RENAPO para hacer una actualización de los datos oficiales. Los procesos de actualización tardan alrededor de tres a cinco días.
Si deseas realizar modificaciones a tu CURP, también existe una modalidad virtual que te permite hacerlo, desde el lugar en donde estes en la siguiente página: https://311locatel.cdmx.gob.mx/.
Es necesario contar con tu acta de nacimiento y tu CURP.
En conclusión, obtener y certificar tu CURP es muy importante, porque se trata de un documento oficial. El procedimiento es bastante sencillo y sobre todo, no tiene ningún costo.

VIDEO RELACIONADO: Presentan cómo serán las nuevas Oficinas de Pasaportes en Tijuana