Cubano Soler explota su bate: pega dos jonrones y los Marlins ganan su primera serie de la temporada

Luego de ver a su paisano y flamante campeón mundial de boxeo Robeisy Ramírez lanzar la primera bola del partido, Jorge Soler no dejó que la conexión cubana pasara inadvertida en los confines del loanDepot park.

El jardinero antillano pegó un par de jonrones y remolcó cuatro carreras para encaminar el triunfo de los Marlins 5-2 ante los Mellizos de Minneota, una victoria que aseguró la primera serie de la temporada para la novena de Miami.

Soler disparó su primer bambinazo con las bases limpias en el inning de apertura ante los envíos de su excompañero de equipo Pablo López y luego conectó el otro con dos hombres en circulación ante el relevista Caleb Thielbar, para traer mucha emoción a una jornada que había comenzado con un poco de susto.

Jazz Chisholm Jr. tuvo que salir en la misma primera entrada tras lesionarse en un deslizamiento tratando de robarse la segunda almohadilla. Se golpeó la cabeza, el cuello y su hombro con la pierna del camarero de Minnesota Kyle Farmer.

“Fue la primera vez que experimenté algo así”, expresó Chisholm, quien no fue examinado por conmoción cerebral, pero todavía sentía algunos efectos después del juego. “No creo que sea nada grave así que estaré pronto en el campo de juego’’.

A Chisholm lo reemplazó el dominicano Bryan De La Cruz en el jardín central.

El triunfo ante Minnesota fue el segundo consecutivo para los Marlins (3-4) y sirvió para finalizar la estancia en casa que no tuvo un buen comienzo, tras caer en tres de cuatro partidos ante los Mets de Nueva York la pasada semana.

La tarde en el estadio de la Pequeña Habana resultó un bonito duelo de pitcheo entre el zurdo de Miami Jesús Luzardo y el venezolano López.

Luzardo estuvo impecable en la lomita y permitió una carrera y cinco hits en siete capítulos de labor. Ponchó a 10 y dio un boleto.

No permitió que ningún corredor entrara en posición de anotar hasta la sexta entrada y finalmente toleró la anotación un inning después.

Con 25 años, Luzardo exhibe una efectividad de 0.71, con una sola carrera en 13 y dos tercios de labor en dos aperturas.

López también amarró corto a los peces por espacio de siete episodios con una carrera y tres imparables. Su única equivocación fue el cuadrangular de Soler, quien tiene tres en la temporada. Ponchó a ocho y regaló un pasaporte.

Su faena se vio estropeada en el octavo cuando el relevo de los Mellizos permitió el racimo de cuatro anotaciones de los Marlins.

Luego del ponche de Jesús Sanchez, Jean Segura y Jon Berti se apuntaron sencillos en tanto el emergente Luis Arráez también fue retirado por la vía de los strikes.

Bryan de la Cruz respondió con otro incogible y Segura llegó al plato con la ventaja 2-1, para dejar todo listo para que Soler golpeara con furia la pelota y la colocara en las gradas del jardín izquierdo.

El boxeador Ramírez fue invitado a realizar el envío de la primera bola tras proclamarse campeón mundial de las 126 libras de la Organización Mundial del Boxeo, luego de vencer el pasado sábado a Isaac Dogboe en Tulsa, Oklahoma.

Los Marlins comienzan su primera gira y enfrentarán este jueves a los Mets (1:10 p.m.) en el Citi Field.

El viernes descansan y cerrarán la serie el domingo.