Al menos cuatro personas mueren tras derrumbe de mina en Venezuela

CARACAS (AP) — Al menos cuatro personas murieron tras el colapso de una mina de oro operada en una zona remota del extremo sureste de Venezuela, informó el miércoles el gobierno.

El mayor general Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, indicó mediante su cuenta en la red social X, antes Twitter, que fueron recuperados los cuerpos de cuatro personas “sin signos vitales”, luego del colapso de “una mina en el sector minero Purgatorio”.

El lugar se encuentra en el municipio Sifontes del estado suroriental de Bolívar, limítrofe con el Esequibo, un territorio en disputa con la vecina Guyana.

Por el momento no se ha informado cuál pudo ser la causa del derrumbe, fecha exacta del accidente y si además de los fallecidos, otras personas resultaron heridas.

El jefe castrense comentó, sin dar detalles, que los cuerpos fueron llevados vía fluvial al sector San Martín de Turumbán, una escala antes de ser trasladados al poblado de Tumeremo, ubicado a unos 693 kilómetros al extremo sureste de Caracas y a unos 370 kilómetros al oeste de Georgetown.

Venezuela y Guayana se disputan el denominado Esequibo, un territorio continental de unos 159.500 kilómetros cuadrados (61.600 millas cuadradas) rico en petróleo, oro y otros minerales, que los venezolanos reclaman como suyo desde 1897, puesto que esa región estaba bajo su jurisdicción durante la colonia española. El Esequibo constituye aproximadamente dos tercios de Guyana.

Medios locales señalaron que en el Purgatorio abundan las minas operadas ilegalmente.

En Venezuela, proliferan las minas de oro, cobre, diamantes y otros metales preciosos, pero en muchas los trabajadores efectúan sus labores en malas condiciones de seguridad.

En febrero pasado, también en el estado Bolívar, fallecieron al menos 16 mineros luego del colapso de una mina ilegal conocida como Bulla Loca y que llevaba apenas unos meses en funcionamiento.