Cuatro aspirantes se enfrentan en el primer foro por la alcaldía de Miami Beach

Dos meses antes de las elecciones en Miami Beach, cuatro candidatos a alcalde iniciaron su circuito de debate el martes y trataron de distinguirse, apoyándose en los antecedentes personales y la experiencia mientras promovían prioridades similares.

El foro en el O Cinema en South Beach organizado por SAVE, un grupo activista LGBTQ sin fines de lucro, se centró principalmente en temas LGBTQ e incluyó a los candidatos Michael Góngora, Mike Grieco, Steven Meiner y Bill Roedy, uno de los cuales sucederá al alcalde Dan Gelber, quien tiene mandato limitado, después de las elecciones del 7 de noviembre.

Los cuatro dijeron que la seguridad pública es su prioridad, haciéndose eco de las preocupaciones de los habitantes sobre la delincuencia, aunque los datos muestran que ha disminuido en los últimos años.

En cuanto a los temas LGBTQ, que son fundamentales los cuatro candidatos también presumieron de su apoyo.

Góngora, ex comisionado de Miami Beach que es homosexual, habló sobre los temas de la Comisión que patrocinó para promover los derechos LGBTQ en la ciudad, como una medida electoral de 2013 que prohibió la discriminación en el empleo y resoluciones que se oponen a la terapia de conversión.

Grieco, otro ex comisionado de la ciudad que también formó parte de la Legislatura estatal, promocionó su patrocinio de un proyecto de ley contra la terapia de conversión en Tallahassee y la creación de una iniciativa de “lugar seguro” para que las empresas se registren como espacios seguros para los miembros de la comunidad LGBTQ que son acosados.

Roedy, ex presidente ejecutivo de MTV Networks International, se centró en su trabajo en la lucha contra la epidemia del SIDA, incluso como embajador del programa contra el SIDA de Naciones Unidas.

Meiner, comisionado de la ciudad desde 2019, señaló que ha votado a favor de asignaciones para SAVE y otros grupos LGBTQ, y que apoyó las pruebas móviles de VIH en la ciudad.

El comisionado defendió los votos que ha emitido contra de resoluciones relacionadas con temas LGBTQ, como el apoyo a la atención de afirmación de género y el cambio de nombre de una calle en honor al fallecido político californiano Harvey Milk, diciendo que tiene una política general contra el apoyo a artículos que no están directamente relacionados con la legislación o regulación de Miami Beach.

“Son temas importantes, pero no son para Miami Beach”, dijo Meiner. “Solo digo: ‘Esto no es para que Miami Beach vote al respecto’”.

Una pregunta sobre la bandera del Orgullo y el futuro

A una pregunta sobre si ondearían la bandera del Orgullo LGBTQ en el Ayuntamiento si la Legislatura la prohibiera en el futuro, Góngora, Grieco y Roedy respondieron rotundamente que sí. Meiner no contestó directamente, diciendo que no estaba familiarizado con ninguna propuesta legislativa en ese sentido.

“Supongo que espero que no se apruebe”, dijo Meiner.

Los candidatos también enfrentaron preguntas sobre la lucha contra el ascenso del nivel del mar, la creación de viviendas asequibles y la reducción del horario para la venta de alcohol de las 5 a.m. a las 2 a.m., que los habitantes apoyaron en un referendo de cumplimiento no obligatorio en 2021.

Grieco dijo que apoya la suspensión de venta de alcohol a las 2 a.m. para las nuevas empresas en los barrios residenciales, un proceso que ya está en marcha, pero no apoya ninguna medida que obligue a las empresas existentes a cerrar.

Roedy dijo que se opone a la reducción del horario excepto durante las vacaciones de primavera y otros fines de semana importantes, diciendo que hay evidencia limitada que apoye su eficacia.

Meiner dijo que apoya el horario de suspensión a las 2 a.m. y ha emitido votos en ese sentido, aunque no es la solución “universal”.

Góngora no tuvo la oportunidad de responder a la pregunta de las 2 a.m. el martes. Góngora votó contra la reducción del horario en 2021.

Duelo de candidatos

Góngora, abogado que asesora a juntas de condominios, ha tenido en la mira durante mucho tiempo la alcaldía, presentando su candidatura en septiembre de 2021 después que su intento de servir en un tercer mandato fue bloqueado por un juez debido a límites establecidos.

Durante el foro del martes se enfrentó a Grieco, un abogado defensor y ex fiscal que se convirtió en el primer contrincante de Góngora en febrero.

“Hay un candidato que está difundiendo mentiras en Beach”, dijo Góngora refiriéndose a Grieco. “Ha habido un montón de rumores y ataques extraños en toda nuestra comunidad acerca de los urbanizadores. ... Realmente creo que mucho de eso proviene de uno de los candidatos que está sentado allí y que, lo tengo que decir, ha faltado a la verdad”.

En febrero, el Herald informó que Grieco había grabado en secreto una reunión en diciembre con Góngora en un restaurante en Lincoln Road, captando en audio a Góngora promoviendo el apoyo financiero del urbanizador Russell Galbut.

Grieco dijo que las declaraciones, junto con las contribuciones de una entidad vinculada a Galbut a un comité de apoyo a la campaña de Góngora, eran pruebas de infracciones a la financiación de campañas en virtud de una ley de Miami Beach que prohíbe las contribuciones a la campaña de los urbanizadores en ciertos casos.

Góngora dijo que no había hecho nada malo y acusó a Grieco de grabarlo ilegalmente, una afirmación que Grieco negó porque la reunión fue en un lugar público donde grabar una conversación no es un delito. También aludió a las declaraciones falsas que Grieco hizo en el pasado sobre su propia recaudación de fondos para un PAC secreto, que frustró su primera candidatura a la alcaldía de Miami Beach en 2017.

“Puedo decirles que no he apoyado a los urbanizadores”, dijo Góngora el martes. “Me opongo a las cosas malas y defiendo las cosas buenas”.

Grieco contra Góngora

Grieco pareció asestar varios golpes a Góngora el martes, llamándose a sí mismo “el único candidato en esta contienda que realmente ha estado en la primera línea de la lucha” por los derechos LGBTQ y diciendo que “no me escondí aquí en Miami Beach presentando resoluciones sin sentido”.

“Yo estaba en Tallahassee y estaba librando la lucha real”, dijo.

Grieco también pareció ir contra Meiner, y añadió: “Yo no voté contra esas resoluciones”.

Y Grieco aludió a Roedy, diciendo que él “en realidad vivía aquí, a diferencia de otros opositores míos”. Roedy, graduado de la secundaria North Miami, pasó un tiempo considerable viviendo en el Reino Unido durante su carrera en MTV, pero afirma que reside todo el tiempo en Miami Beach.

Por su parte, Meiner se atuvo a su promesa de no atacar a sus oponentes, y defendió su historial como defensor de políticas de mano dura contra la delincuencia. A pesar que los datos muestran un descenso del índice de delincuencia, “la percepción de la delincuencia es tan importante, incluso diría que más importante que la delincuencia real”, dijo.

Roedy se centró en su posición de forastero político con una experiencia única y señaló que sería alcalde a tiempo completo. La mayoría de los funcionarios electos de Miami Beach, incluido Gelber, trabajan a jornada completa.

“Seré alcalde 24 horas al día”, dijo Roedy. “No es un trampolín hacia algún otro cargo político”.

Período de calificación termina el viernes

Roedy sacudió la contienda por la alcaldía cuando se postuló en junio, prometiendo autofinanciar en gran parte su campaña y diciendo que no aceptaría dinero de urbanizadores. Prestó a la campaña $580,000 en junio, el mes más reciente en el que los candidatos debían presentar declaraciones de financiación de campaña.

Meiner presentó su candidatura al día siguiente. También se comprometió a no aceptar dinero de los urbanizadores.

El período de postulación de candidaturas comenzó el lunes y finaliza el viernes, por lo que los demás candidatos disponen de unos días más para postularse. Hasta el miércoles por la tarde, Grieco y Meiner habían sido considerados candidatos cualificados por la oficina del secretario municipal, según los registros en línea.

También están en juego tres puestos de la Comisión municipal que quedarán vacantes. Un total de seis candidatos se han postulado a esos cargos.