Cuajimalpa, a replicar plan de seguridad de San Pedro Garza

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 8 (EL UNIVERSAL).- El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, visitó el municipio de San Pedro Garza García en el estado de Nuevo León, lugar que se ha posicionado entre los más seguros del país, para conocer las estrategias en seguridad y adaptarlas en la demarcación.

Acompañado por el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, Adrián Rubalcava recorrió las instalaciones del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial donde conocieron el Modelo de Agenda Policial, el Modelo de Prevención del Delito y las campañas de comunicación en materia de seguridad, también observaron las cámaras de simulación ante algún tipo de emergencia.

"Estamos siempre abiertos a la retroalimentación con la única finalidad de mejorar. Seguiremos realizando acercamientos e intercambios y mesas de trabajo en esta materia para fortalecer nuestras estrategias y seguir obteniendo los mejores resultados en beneficio de los cuajimalpenses", indicó Rubalcava.

Cabe mencionar que Cuajimalpa pasó de tener cuatro patrullas a 400, destinando cuatro de ellas al combate contra la violencia de género; de tener 80 policías a mil, es decir, un policía resguarda a 200 habitantes.

"Cuajimalpa se ha dispuesto a innovar utilizando tecnología de vanguardia con el monitoreo con drones, torres tácticas y 600 kits de cámaras de video vigilancia mediante una aplicación móvil donde son vigiladas las calles las 24 horas mediante nuestra Base Argos", indicó la alcaldía en un comunicado.

Además que se cuenta con 17 puntos de revisión en las entradas y salidas de la demarcación, un vehículo táctico anti motín "Dragón" (único en todas las alcaldías) dos grupos especiales de la Policía Auxiliar, denominados G.E.P.A., capacitados para atender cualquier emergencia anti motín, y la adquisición reciente de cámaras de video vigilancia "BodyCam", las cuales están instaladas en la indumentaria de los elementos policiacos para monitorear su desempeño.

Asimismo, se continúa con la aplicación del "Código Águila" a establecimientos con la finalidad de inhibir cualquier acto delictivo en contra del sector productivo. Con el "Pasajero Seguro" la Policía Auxiliar, realiza en puntos estratégicos la revisión aleatoria a automovilistas.

Para mayor seguridad de los estudiantes, se activó el "Código Protoescolar", donde los elementos de la Policía Auxiliar brindan apoyo preventivo y vial a la entrada y salida de cada uno de los planteles educativos para evitar algún hecho delictivo y permitir el tránsito ordenado.

Con el "Acompañamiento Seguro", policías realizan el acompañamiento personalizado a cuentahabientes que acuden a un banco, solicitando el apoyo al Centro de Monitoreo "Base Plata".