¿Cuántas visas de EEUU de turismo, trabajo y negocios se emitieron en 2023? Más de lo que piensa

Entre octubre de 2022 y septiembre de 2023 el gobierno de Estados Unidos emitió un número récord de visas de no inmigrante para visitantes y trabajadores extranjeros.

De acuerdo con cifras recién divulgadas, el Departamento de Estado emitió más 10 millones de visas de EEUU en todo el mundo, adjudicando más visas de no inmigrante que nunca.

Todo ello a pesar del aumento de tarifas consulares de visa que se efectuó este año.

Desglose de las visas de no inmigrante emitidas por EEUU en 2023

Más de 10.4 millones de visas de no inmigrante fueron emitidas por los consulados estadounidenses durante el año fiscal 2023. Este es el desglose por categoría de visas:

Turistas y negocios recibieron casi ocho millones de visas, cifra mayor que en cualquier año fiscal desde 2016.

Los estudiantes se beneficiaron con más de 600,000 visas, cifra más alta desde el año fiscal 2017. Solo en la India se emitieron 140,000 visas de estudiantes, un récord histórico.

Los estudiantes africanos recibieron unas 40,000 visas, 9,700 de estas visas de estudiante se emitieron en Nigeria.

Trabajadores temporales y estacionales fueron adjudicados 442,000 visas, cifra récord que busca atender la necesidad de mano de obra en la agricultura y otros sectores.

Trabajadores y ejecutivos calificados obtuvieron 590,000 visas, en sectores que van desde la tecnología emergente hasta la atención médica.

Miembros de tripulaciones de aerolíneas y embarcaciones recibieron casi 365,000 visas de no inmigrante.

Cómo contribuyen viajeros con visa de turismo o negocio a la economía

De acuerdo con el Departamento de Estado los viajeros internacionales han contribuido con hasta $239,000 millones en gastos anuales a la economía estadounidense, sustentando más de 9.5 millones de empleos estadounidenses.

Previamente en diciembre de 2022, el organismo se había comprometido a reducir los tiempos de espera para emitir las visas de estudiantes y de trabajo temporales a extranjeros, facilitando los viajes de no inmigrantes, renunciando a las entrevistas en persona para ciertas categorías de visas de no inmigrante hasta el 31 de diciembre de 2023.

Sin embargo, recientemente la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) publicó un informe de políticas: “Barreras a las visas de inmigrante que impulsan a los migrantes hacia la frontera sur”, que conecta los retrasos en las visas con la presión sobre los migrantes para que crucen la frontera sur sin autorización.

La mayoría de estos retrasos se deben a la falta de recursos y a la financiación insuficiente, así como a ineficiencias en el procesamiento de las agencias, explica AILA, que además advierte que “muchos abogados de inmigración tienen historias de clientes que cruzaron la frontera sur incluso cuando tenían a su disposición otras vías legales”, debido a los largos lapsos de espera.

EEUU anuncia más visas de trabajo para ciudadanos de siete países de América Latina en 2024

EEUU emite alerta para quienes pidieron la visa de turismo o trabajo y ya pagaron la tarifa

¿Quieres trabajar en Miami y EEUU en 2024? Si provienes de estos países calificas a populares visas