¿Cuándo son las vacaciones de invierno en la Argentina?

El receso escolar, un momento ideal para practicar deportes invernales. Foto: Archivo
El receso escolar será un momento ideal para practicar deportes invernales. Foto: Archivo

Con la estación otoñal ya extendida en la Argentina, poco a poco, las dudas comienzan a surgir en relación a las vacaciones de invierno y el receso escolar. En este contexto, el Gobierno ya compartió las fechas del calendario oficial, las cuales se encuentran disponibles para que los habitantes de todo el país estén informados al respecto.

Censo 2022: ¿hasta cuándo hay tiempo para completar el cuestionario digital?

De esta manera, en Buenos Aires, el período de vacaciones se desarrollará desde el lunes 18 de julio hasta el 29 del mismo mes. En esas semanas, los estudiantes no deberán asistir a clases y llevarán a cabo su descanso habitual de mitad de año.

Aulas vacías, otro impacto de la pandemia
Las aulas argentinas quedarán vacías durante las vacaciones de invierno de 2022


Las aulas argentinas quedarán vacías durante las vacaciones de invierno de 2022

Las mismas fechas aplicarán para las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego; mientras que el resto del territorio nacional comenzará sus vacaciones de invierno el 11 de julio y las mismas se extenderán hasta el 22 de dicho mes.

Cabe mencionar que, este año, en la provincia de Buenos Aires el ciclo lectivo 2022 concluirá el 22 de diciembre, mientras que en la ciudad finalizará el 21 de diciembre. En línea con esto, y a diferencia de lo que ocurrió los dos últimos años, se espera que -tanto en las vacaciones de invierno como en las de verano- haya menos restricciones sanitarias para prevenir el avance del coronavirus, por lo que hay una expectativa amplia en el sector turístico.

Cuáles son los países con más días de vacaciones pagas al año

Cuáles son los próximos feriados de mayo

Este año, por primera vez en la Argentina, se habilitó un nuevo feriado en el mes de mayo, el cual corresponde al Censo 2022, que está programado para el próximo miércoles 18. Se trata, entonces, de un asueto imprevisto que se suma al calendario de feriados oficial propuesto por el Gobierno Nacional.

Según detallaron las autoridades oficiales, aquel día, la jornada comenzará a las 8 y el feriado se habilitó precisamente para facilitar la tarea de relevamiento.

A partir de hoy se puede completar el cuestionario del Censo digital
Los habitantes de Argentina deberán atender a los censistas en sus hogares


Los habitantes de Argentina deberán atender a los censistas en sus hogares

Cabe mencionar que el mismo miércoles, entre las 00 y las 20, no se podrá realizar diversas actividades como funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y reuniones públicas. Asimismo, los locales gastronómicos, rotiserías, panaderías y todo tipo de comercio estarán cerrados, a excepción de las guardias de servicios esenciales que sí estarán habilitadas.

De esta manera, la jornada estará habilitada para atender al censista, tanto para quienes opten por hacer de manera presencial como para quienes se inclinen por la alternativa digital, quienes tendrán la ventaja de finalizar el trámite de una forma más rápida. En su caso, solo tendrán que decirle al censista el código numérico de verificación que otorga la página una vez enviado el cuestionario completo.

Todo lo que hay que saber sobre el Censo 2022: las multas, cómo acceder al formulario y cuándo será el feriado

Además del 18 de mayo, el calendario oficial incluye otro feriado muy importante en nuestro país para el mes en curso, el cual se debe a un hecho patrio. Se trata del 25 de mayo, Día de la Revolución, que también caerá un miércoles.

De esta manera, el mes de mayo tendrá dos jornadas ideales para aprovechar un descanso laboral a mitad de semana, distinto a lo que ocurrió el 1° de mayo, Día del Trabajador, que fue domingo.