Cuándo es el Mundial del Alfajor 2023

Este año se hace una nueva edición del Mundial del Alfajor
Este año se hace una nueva edición del Mundial del Alfajor

La nueva edición del Mundial del Alfajor se llevará a cabo este fin de semana. Se trata de una competición que busca premiar al “Mejor Alfajor del Mundo”. Entre el 19 y el 21 de agosto, se abrirán las puertas del pabellón 8 de La Rural desde las 12 y se mantendrán así hasta las 21.

Durante ese tiempo, los fanáticos de esta golosina tradicional de nuestro país podrán recorrer los distintos stands y probar las distintas variedades que se ofrecerán desde distintos puntos de la Argentina e incluso de otros países. Además de las degustaciones, tendrán la posibilidad de presenciar charlas, masterclasses, demostraciones y bandas en vivo.

Según su sitio web, el objetivo del evento es “difundir y visualizar a la Industria Alfajorera y a toda la cadena agro-productiva que con su idoneidad e innovación generan un producto alimenticio insignia de nuestra región”.

¿Cómo es el Mundial del Alfajor?

En el Mundial del Alfajor, las empresas interesadas en participar tenían que mandar 24 muestras entre el día 3 de julio hasta el día 4 de agosto. Los distintos alfajores fueron sometidos a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de “Cata a Ciegas”, a cargo de un jurado especializado que fue seccionado especialmente para el evento. Este está compuesto por Pablo Jesús Benítez (chocolatier), Ivana Nieto (ingeniera en Alimentos), Gladys Mabel Olazar (pastelera profesional), Paola Chang (pastelera profesional), Richard Valencia (pastelero profesional) y Sylvana Cabrera (empresaria y asesora gastronómica).

A través de la “Cata a Ciegas”, el jurado asigna a cada muestra un puntaje, según más de 35 características sensoriales establecidas para la evaluación. Los puntajes máximos de cada categoría obtienen las medallas.

Los jurados del Mundial del Alfajor realizan una
Los jurados del Mundial del Alfajor realizan una "Cata a ciegas" para evaluar las muestras - Créditos: @Télam

Además, dos personas podrán ser elegidos como “Jurado del público” para participar de la evaluación de los alfajores. Para ello, los interesados deben subir una foto o video en Instagram en el que se arrobe @mundialdelalfajor.ar, y explicar por qué quieren ser jurado del Campeonato Mundial del Alfajor. Además, deben llenar un formulario en el sitio oficial del evento. Los seguidores de la cuenta del campeonato elegirán a quiénes podrán participar del evento.

¿Cuáles son las categorías del Mundial del Alfajor 2023?

En esta edición, hay alrededor de 20 categorías en la cual los participantes competirán. En cada una de ellas, se entregan las medallas Oro, Plata y Bronce, y obtienen la posibilidad de competir por el premio mayor, que es el título de “Mejor Alfajor del mundo”. A continuación, estas son las categorías del Mundial del Alfajor 2023:

  • Mejor Chocolate Negro

  • Mejor Chocolate Blanco

  • Mejor Dulce de Leche

  • Mejor Relleno de Fruta

  • Mejor Alfajor Simple

  • Mejor Alfajor de Tres Capas

  • Mejor Galleta

  • Mejor Alfajor de Confitería

  • Mejor Sabor Tradicional

  • Mejor Sabor Exótico

  • Mejor Textura

  • Mejor Aroma a Alfajor

  • Mejor Packaging

  • Mejor Alfajor Saludable

  • Mejor Alfajor de Maicena

A estas se les deben agregar cuatro categorías nuevas que se agregaron este año:

  • Mejor Alfajor Glaseado (nuevo)

  • Mejor Alfajor de Autor (nuevo)

  • Mejor Alfajor PYME (nuevo)

  • Mejor Alfajor Industrial (nuevo)

También habrá menciones especiales para los competidores que se destaquen este año por el “Mejor Stand de Feria”.

Este año se coronará un nuevo
Este año se coronará un nuevo "Mejor Alfajor del mundo"

¿Cuánto salen las entradas del Mundial del Alfajor 2023?

Las personas que quieran formar parte de este evento, podrán adquirir sus entradas de forma virtual a través del sitio Evenbrite. Una vez realizada la compra, se les enviará un ticket electrónico, el cual les dará acceso al Mundial del Alfajor. Este tiene un valor de $1000 por persona, ya que se trata de una preventa online.

De todos modos, las entradas también se podrán conseguir de forma presencial, en la ventanilla del salón de La Rural. Sin embargo, cuestan más que las virtuales: tienen un valor de $1500 por persona.

Cabe destacar que los jubilados, pensionados y menores de 13 años ingresan gratis al recinto.