Hasta cuándo lloverá en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

Las fuertes lluvias continuarán, aunque con cierta intermitencia, hasta el viernes
Las fuertes lluvias continuarán, aunque con cierta intermitencia, hasta el viernes - Créditos: @Santiago Filipuzzi

El cielo gris y las lluvias continúan en la Ciudad y buena parte del conurbano bonaerense, donde el martes se vieron graves inundaciones. Las precipitaciones en la estación meteorológica de Aeroparque batieron un récord de 125 milímetros (mm), una cifra que solo se alcanzó el 15 de marzo de 1994. Mientras que en total para el distrito porteño, el último dato del Observatorio Central del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), es que desde el lunes hasta ayer por la mañana cayeron 156mm, no es un récord, pero sí es más que la media mensual en solo tres días.

Sin embargo, en algunos barrios las precipitaciones ya superan los 170 mm si se suman los registros desde el lunes hasta hoy. En la Provincia de Buenos Aires, donde las inundaciones ya dejaron dos víctimas mortales, se estima que solo ayer cayeron 130mm, aunque allí no hay registros oficiales. Y la gran pregunta que se hacen todos, ¿cuándo parará de llover?

Las fuertes tormentas dejaron miles de afectados en el conurbano bonaerense y dos víctimas fatales
Las fuertes tormentas dejaron miles de afectados en el conurbano bonaerense y dos víctimas fatales - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Ignacio Amorín, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que las tormentas fuertes continuarán mañana, aunque con cierta intermitencia. Luego, disminuirá la intensidad de estos fenómenos a partir del viernes, aunque el cielo estará inestable hasta el sábado. “Recién el domingo tendríamos aire más seco, y ahí mejoría”, indica Amorín.

La Ciudad

Las tormentas ya superan los 170 milímetros en algunos barrios porteños y rige una alerta naranja para lo que resta de la mañana, y alerta amarilla hacia la noche. En la Ciudad, los barrios más afectados son Villa Soldati, Mataderos, Parque Avellaneda y Versalles, de acuerdo al último reporte de la Dirección de Pluviales del gobierno porteño.

Desde el ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana informaron que cuentan con 22 equipos especializados desplegados por toda la Ciudad, con base en los lugares más afectados en el día de ayer. El operativo de emergencia incluye la utilización de 15 camiones del mantenimiento de la red pluvial; 7 camionetas dedicadas a la prevención en pasos bajo a nivel y dos móviles monitoreando las estaciones de bombeo. En total hay más de 500 personas abocadas al operativo, incluyendo personal de la dirección de pluviales, gestión comunal, arbolado, higiene y mantenimiento en general.

La tormenta de este martes afectó también los servicios de energía eléctrica. En el momento de mayor complicación, 14.000 usuarios de Edenor estaban sin luz, mientras que al final del día alrededor se redujeron a 7100. Ahora, esa cifra descendió a 5767. Respecto de Edesur, a lo largo de toda la jornada de ayer fueron 75.000 los usuarios sin luz, mientras que en este momento hay 34.930 usuarios sin suministro.

Víctimas mortales

Las fuertes tormentas que azotan a la provincia de Buenos Aires se cobraron al menos dos muertos esta semana, según confirmó el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García. Una de las víctimas falleció en Valentín Alsina, municipio de Lanús. Allí apareció el cuerpo flotando en medio de una calle. La víctima aún no pudo ser identificada y los bomberos y efectivos policiales se encuentran trabajando en el lugar para poder rescatar el cuerpo. Los vecinos –que compartieron los videos a través de la red social X– señalaron que dieron aviso a las autoridades cerca de las 7, pero recién dos horas después fue posible el acceso a la intersección, ubicada a solo cinco cuadras del Puente Alsina.

La otra víctima murió este martes en el municipio de San Nicolás, según detalló García. A su vez, agregó que en los municipios donde hubo más pedidos de ayuda por emergencias son La Matanza, Lanús y Avellaneda.

Mientras que un adolescente de 14 años se electrocutó en Valentín Alsina, y está internado en grave estado. El joven se encontraba junto a otras dos personas en la vereda totalmente inundada cuando decidió adentrarse en la calle, mientras las dos personas que estaban junto a él prefirieron seguir por la vereda. El joven caminó y llegó hasta un poste de luz. Al tocarlo recibió una potente descarga eléctrica que lo desplomó sobre el agua.

Vuelos demorados

Desde Aeropuertos Argentina 2000, notificaron el martes que todos los vuelos de Ezeiza y Aeroparque se encontraban demorados debido al temporal. No hubo despegues durante algunas horas y las pocas aeronaves que aterrizaron quedaron en espera en la plataforma. Los retrasos se debieron a que, dada la actividad eléctrica en la zona, se activó un protocolo de seguridad que obliga a la suspensión de todo tipo de tarea en pista. Sin embargo, desde la empresa señalaron ayer por la mañana que los vuelos se han normalizado. “Hubo una alerta en Ezeiza a las 5 que duró 20 minutos, otra de 15 minutos a las 7 y ahora están operando todos con normalidad”, informaron.