Cómo y cuándo ver el eclipse lunar del 28 de octubre

Cómo y cuándo ver el eclipse lunar del 28 de octubre

Un eclipse lunar parcial podrá ser visto esta semana desde muchas regiones del mundo y, en específico, de México. Según expertos, este se presenta cuando el planeta Tierra impide el paso de la luz del Sol hacia la Luna.

Esto quiere decir que, si fuera un eclipse total, la Luna llena desaparecería por completo; sin embargo, como se trata de un eclipse parcial, este únicamente cubrirá una parte de la Luna. Esto se trataría del 6,05% del satélite natural del planeta Tierra.

La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de EEUU) ha explicado en su portal oficial en español que, no es posible apreciar un eclipse lunar todos los meses, ya que la Luna da vueltas alrededor de la Tierra, aunque no siempre se interpone en la sombra del planeta Tierra.

“La trayectoria lunar alrededor de la Tierra está inclinada en comparación con la órbita de la Tierra alrededor del Sol. La Luna puede estar detrás de la Tierra e incluso así recibir luz solar”, refiere la NASA.

¿Cuándo es el eclipse parcial lunar?

El próximo 28 de octubre de 2023, el eclipse parcial lunar podrá apreciarse en su esplendor.

¿A qué hora es el eclipse parcial lunar?

Según la NASA, el evento comenzará a las 19:00 horas (tiempo del centro de México) y será visible hasta la madrugada del 29 de octubre de 2023.

¿Dónde se verá el eclipse parcial lunar?

El fenómeno astronómico no solo será perceptible en México, sino también en algunas regiones de Europa, Asia, Australia, África, Sudamérica y parte de EEUU.

En lo que respecta al país azteca, el eclipse podrá verse en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, con un 80% de oscurecimientos; y Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sonora y Tlaxcala, con un 70% de oscurecimientos.